Aritmética Baldor

CASOS PARTICULARES LA SUMA DE DOS NÚMEROS MÁS SU DIFERENCIA ES IGUAL AL DOBLE DEL MAYOR Sean los números 8 y 5, decimos que: (8 + 5) + ( 8 - 5 ) - 2 x 8 - 1 6 En efecto: sabemos (118) que para sumar una suma con una diferencia, se suma el mi­ nuendo de la diferencia con uno de los sumandos de la suma y de esta suma se resta el sus­ traendo, luego: (8 + 5) + ( 8 - 5 ) = 8 + 5 + 8 - 5 = 8 + 8 + 5 - 5 - 8 + 8 = 2 x 8 En general: (a + /j) + ( a - ó ) = 2a LA SUMA DE DOS NUMEROS MENOS SU DIFERENCIA ES IGUAL AL DOBLE DEL MENOR Sean los números 8 y 5, decimos que: (8 + 5 ) - ( 8 - 5 ) = 2 x 5 - 1 0 En efecto: sabemos (127) que para restar de una suma una diferencia se suma el sus­ traendo con la suma y de esta suma se resta el minuendo, luego: (8 + 5 ) - ( 8 - 5 ) = 8 + 5 + 5 - 8 - 5 + 5 + 8 - 8 - 5 + 5 = 2 x 5 En general: {a+ b ) - { a - b ) = 2b Hallar, por simple inspección, el resultado de: P 1. (7 + 2) + (7-2) R. 14 8. ( a+x) + { a-x ) R. 2a g 2. (8+ 3) + (8- 3) R. 16 9. (n-m) + {n+m) R. 2n 3 3. (9+ 4) - (9- 4) R. 8 10. (a+ 5)+ (5-a) R. 10 ■ 4. (7+ 1 ) - ( 7 - 1 ) R. 2 11. (3+a) + (a - 3) R. 2a 5. (6 - 5) + (6 + 5) R. 12 12. (m-8) + {8+m) R.2m 6. (4 + 7) + (7 - 4) R. 14 13. (10 + 30)-(30-10) R. 20 7. (9 - 4) - (9+ 4) R. -8 14. ( q + p ) ~ ( p - q f ) R. 2q

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx