Aritmética Baldor

CANTIDAD DE MATERIA QUE CONTIENE UN CUERPO MASA MATERIAL PESO Masa material Con frecuencia se definen también los cuerpos como porciones limitadas de materia” ’, lo que no contradice, en modo alguno, la definición dada anteriormente. La cantidad de materia que tiene un cuerpo se llama masa material de ese cuerpo. Tomemos dos pedazos de hierro que tengan el mismo volumen a la temperatura ambien­ te. Ambos tienen la misma cantidad de materia (la misma masa material), por ser también igual la sustancia que los forma (hierro). Apliquemos calor a uno de ellos, al 5, por ejemplo. Aumentará de volumen en virtud del fenómeno físico llamado dilatación de los cuerpos por el calor Tenemos entonces dos cuerpos, A y B', con la misma cantidad de materia y distinto volumen. Si pudiésemos disminuir en el cuerpo caliente B', la porción aumentada hasta igualar su volumen con el cuerpo/l, tendríamos dos cuerpos con el mismo volumen y distinta cantidad de materia. Figura 6 Observando los cuerpos que se presentan en la Naturaleza y separando mentalmente todas sus otras cualidades para fijarnos sólo en el atributo común a todos ellos de estar formados por materia, llegamos al concepto de masa material. Peso No es posible determinar directamente la cantidad de materia que contiene un cuerpo: pero se sabe que mientras mayor es su masa material, mayor es la atracción que la gravedad ejerce sobre él, es decir, mayor es su peso. Esta relación entre la masa material y el peso es constante y proporcional. "la noción demateria estambién uconceptointuitivo. Piénsese, sin embargo, enlasustancia dequeestánhechas todas lascosas.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx