Aritmética Baldor
Así, el producto de a por b se indica a x b , a - b o simplemente ab. El producto de 7 por n se indica 7 x n, 7 •n o mejor 7n. RELACIÓN ENTRE EL PRODUCTO Y EL MULTIPLICANDO Consideraremos 4 casos: 1) Si el multiplicador es cero, el producto es cero. Así, 5 x 0 = 0, porque el multiplicador Oindica la ausencia de la unidad, luego el producto tiene que indicar la ausencia del mul tiplicando. 2) Si el multiplicador es 1, el producto es igual al multiplicando. Así, 4 x 1 = 4 , porque siendo el multiplicador igual a la unidad, el producto tiene que ser igual al multiplicando. El número 1 es el único número que multiplicado por otro da un producto igual a este último y por esto se dice que 1 es el módulo de la multiplicación. 3) Si el multiplicadores >1, el producto es> el multiplicando. Así 7 x 6 = 42 > 7, porque siendo 6 > 1, el producto tiene que ser > el multiplicando, 4) Si el multiplicador es < 1, el producto es < el multiplicando. Así, 8 x 0.5 = 4, porque siendo 0,5 la mitad de la unidad, el producto tiene que ser la mitad del multiplicando. De lo anterior se deduce que multiplicar no es siempre aumentar. DEFINICIÓN DE LA MULTIPLICACIÓN CUANDO EL MULTIPLICADOR ES UN NÚMERO NATURAL Cuando el multiplicador es un número natural, la multiplicación es una suma abreviada que consta de tantos sumandos iguales al multiplicando como unidades tenga el multiplicador. 4 x 3 = 4 + 4 + 4 = 1 2 5 x 6 = 5 + 5 + 5 + 5 + 5 + 5 = 3 0 ac = a + a + a + a . .. cveces MULTIPLICACIÓN POR LA UNIDAD SEGUIDA DE CEROS Para multiplicar un entero por la unidad seguida de ceros se añaden al entero tantos ceros como ceros acompañen a la unidad. 1) 54 x 100 = 5,400, porque el valor relativo de cada cifra se ha hecho 100 veces mayor, (63) 2) 1,789 x 1,000 = 1,789,000 porque el valor relativo de cada cifra se ha hecho 1,000 veces mayor.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx