Comportamiento Organizacional

Capacidad Uns facultades de u n individuo p ara realizar diferentes actividades en un empleo. ¿Qué quiere decir capacidad? Tal y como se u s a rá el térm ino , c ap ac i­ dad qu iere decir las facu ltade s que tiene u n individuo p a ra realizar las d iferen tes activ idades de u n empleo. Es u n a definición a c tu a l de lo que uno p u ed e hacer. La capacidad general de u n a p e rson a e s tá com puesta, en esencia, por dos series de facu ltades: In telectuales y físicas. Capacidad in telectual U-i requerida p ara trab ajar con la mente. Las facultades intelectuales Las facu ltades in te le c tu a le s se necesitan p a ra tra b a ja r con la m en te. Por ejemplo, las p ru eb a s del IQ e s tán d iseñ ad a s p a ra d e te rm in a r las facu ltades in te lec tuales. También lo e stán los exám enes de adm isión a la un iversidad (como el SAT y el ACT) y los exám enes de adm isión a posg rados en adm in istrac ión (GMAT), derecho (LSAT) y m ed icina (MCAT). A lgunas de las d im ensiones m á s relevan tes p a ra la s facu ltade s in te lec tuale s incluyen a p titu d p a ra los núm eros, comprensión oral, velocidad de percepción y razonam ien to inductivo. La tab la 4-1 describe e s ta s dimensiones. Las dem and a s que los empleos p iden a los in te resado s en cu an to a s u s facu ltad e s in telectuales no son iguales. En térm inos generales, cu an to m á s alto sea el pu e sto de la pe rson a en la je ra rq u ía organizacional, ta n ta s m á s facu ltade s de inteligencia general y verbal ne cesita rá p a ra realizar bien s u traba jo . No todos los empleos requ ieren u n g ran IQ. De hecho , tra tán d o s e de m u cho s trab a jo s (donde el comportam ien to del empleo es m uy ru tin a rio y hay pocas opo rtun idades o n ingun a de ejercer la discreción) el IQ alto no g u a rd a relación con el rend im ien to . Por o tra pa rte , el an á lisis deten ido de las evaluaciones estab lecen que la s p ru eb a s que evalúan la capacidad verbal, num érica, espacial y pe rcep tua l sirven p a ra prever la eficiencia labo ral p a ra todos los niveles de e m p l e o . P o r tan to , los exám enes que m iden d im ensiones específicas de la inteligencia h a n resu ltado bueno s prev iso res del rend im ien to laboral. TABLA 4-1 D im en siones de la capacidad in te le c tu a l D im ensión D escripción E jemplo de trabajo Aptitud p a ra los núm eros C apacidad p ara hacer operaciones con velocidad y precisión C ontador:C alcular el impuesto sob re las v en tas de u n a serie de artículos C omprensión verbal C apacidad p ara entender lo que se lee o escu ch a y la relación entre las p alab ras G erente de fábrica: Seguir las políticas corporativas Velocidad de percepción C apacidad pra Identificar diferencias y sim ilitudes vlsuaJes con rapidez y precisión Investigar de incendios; Identificar p istas p ara su s te n ta r cargos co n tra un Incendiario Razonam iento Inductivo Ca|>acidad p a ra Identificar la secuencia lógica de un problema p a ra resolverlo Investigador de mercados: Proyectar la d em an d a de u n producto p a ra u n próximo periodo El m ayor dilema que en fren tan los p a tron e s qu e re c u rre n a las p ru eb a s de capac idad m en ta l p a ra la selección, los a scen so s, la capac itac ión y o tra s decisiones de pe rsona l es que pod rían ten e r con secuenc ia s negativas en los g rupo s rac iales y é t n i c o s . L o s exám enes ind ican que a lguno s g rupos

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx