Comportamiento Organizacional

C A S O 4 Cómo p re v e r e l r e n d im ie n to Alix Maher es la nueva d irecto ra de adm isión de u n a un ive rsidad de Nueva Ing laterra, p equ eñ a y m uy exclusiva. Alix tiene u n a licenc ia tu ra en pedagogía y u n a m ae stría en adm in istrac ión educativa. Pero no tiene experiencia an te rio r en adm isión a un iversidades. El an tece so r de Alix, ju n to con el comité de adm isión de la un iversidad {compuesto po r cinco m iembros del colegio de profesores) h ab ían dado el sigu ien te valor a los criterios p a ra la selección de e stud ian te s: Calificaciones de bach ille rato (cu a ren ta po r ciento); calificaciones del examen de a p titu d esco lar (SAT) (cu a ren ta por ciento); activ idades ex tra cu rricu la re s y logros (diez po r ciento); y calidad y creativ idad de u n tem a desarro llado , en tregado po r escrito con la so licitud (diez po r ciento). Alix tiene m u ch a s rese rvas en cu an to a u s a r las calificaciones del SAT. P ien sa que la calidad de los bach illeratos va ría m ucho , así que el nivel de rend im ien to del e s tu d ian te que ob tiene “A” en H istoria de América en u n a e scue la pod ría co rresponder a sólo u n a “C" en u n a e scue la m á s exigente. Alix ad em á s e stá conscien te de que las p e rson a s que d iseñ an el SAT, la Oficina de Exám enes Educativos, a rg um en tan que las calificaciones de e ste exam en p reven válidam en te la m ed ida en que u n a p e rso n a se d e sem p eñ a rá en la un iversidad . Sin embargo, Alix tiene v a ria s inqu ie tudes: 1 .L a p resión del examen SAT es eno rm e y m u cho s e s tu d ia n te s su fren nerviosismo cuando lo resuelven . Por tan to , los re su ltado s pod rían no reflejar m uy b ien los conocim ientos del e stud ian te . 2 . Hay evidencias de que la s clases p a rticu la re s m ejo ran la s calificacio­ n e s en tre 40 y 150 pun to s. Por consigu ien te, la s calificaciones del exam en pod rían ser u n peso negativo p a ra la p robab ilidad de a c e p ta ­ ción de e s tu d ia n te s que no pueden p ag a r los $500 o $600 que cu e stan los cu rso s de p repa ración p a ra d examen. 3 . ¿Son en rea lidad válidos los SAT. o son d iscrim inato rios de las m ino rías, los pob res y aquellos que h a n ten ido u n acceso lim itado a experiencias de crecim iento cu ltu ra l? Conforme Alix ponde ra si quiere recom enda r camb ios p a ra los criterios y la s calificaciones de selección de la un iversidad , recu e rd a u n a conv e rsa ­ ción qu e sostuvo rec ien tem en te con u n a am iga psicóloga que tra b a ja en u n a de la s 100 com pañ ías de Fortune. Su am iga le dijo que la com pañ ía u s a la s p ru eb a s de in teligencia no rm a lm en te p a ra facilitar la selección de qu ienes so licitan empleo. Por ejemplo, d e spu é s de qu e los rec lu tado re s de la com pañ ía en trev istan a los eg resados de un iversidade s y que d e te c tan a qu ienes pod rían con tra ta r, le ap lican a los so licitan tes u n a p ru e b a e s tá n d a r de inteligencia. Qu ienes no ob tienen u n a calificación m ín im a del 80 por cien to son elim inados del g rupo de so licitan tes. Alix p ien sa que si la s sociedades m u ltim illonarias u s a n la s p ru eb a s de in teligencia p a ra clasificar a los so licitan tes de empleo, ¿po r qué no h a b ría n de u s a rla s las un iversidades? E s m ás, como uno de los objetivos de u n a un iversidad debe se r que s u s eg resados consigan bu en o s empleos, qu izá la s calificaciones del SAT deberían llevar u n peso incluso sup e rio r al c u a re n ta po r ciento p a ra la selección. Se p reg u n ta que si. en ú ltim a in stan c ia , los SAT llegan a la inteligencia y si los p a tron e s qu ie ren solici-

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx