Comportamiento Organizacional

ta n te s in teligen tes p a ra s u s empleos, en tonces ¿por qué no b a s a r las decisiones de selección de ingreso a la un iversidad m á s en la s calificaciones del SAT? o ¿debería la un iversidad reem p lazar el SAT con u n a p ru e b a p u ra de inteligencia, como la E scala de Inteligencia Adulta de Wechsler? Preguntas ¿Qué cree qu e m ide el SAT: Aptitud, capac idad in n a ta , p>otencial de logros, inteligencia, hab ilidad p a ra p re s e n ta r exám enes o algo m ás? 2 . Si el mejor previsor de la condu c ta f u tu r a es la condu c ta p a s ad a , ¿qué deberían u s a r los d irectores de adm isión a la un ive rsidad p a ra identificar a los so licitan tes m á s calificados? 3. Si u s ted fu e ra Alix, ¿qué h a ría y po r qué? LECTURAS COMPLEMENTARIAS A ck e rm a n . PL.. y L.G. H um p h rey s, “Individual Differences Theory in Industrial and Organizational Psychology", en M. D. DunnetteyL. M. Hough (eds.). Handbook o j Industrial and Organizational Psychology, 2a. ed.. Vol. 1. (Palo Alto, CA: Consulting Psychologists Press. 1990), pp. 223-82. Repasa la literatura sobre la capacidad y sus repercusiones para el rendimiento. Caldwell, D.F y C.A. O’Reilly 111, "Measuring Person-Job Fit with a Profile-Compa- rison Process". Journo/ ofApplied Psychology, diciembre de 1990. pp. 648-57. Ilustra el uso de un modelo congruente para determinar la integración entre persona y empieo y para relacionar la correspondencia con el rendimiento laboral y las actitudes ante el trabajo. D igman . J.M.. "Personality Structure: Emergence of the Five-Factor Model", en M. F. Rosenzweigy L. W. Porter (eds.). Annua/Reuiem o/'Psycho/ogy, Vol. 41 (Palo Alto. CA: Annual Reviews, 1990), pp. 417-40. Repasa la literatura y llega a la conclusión que existe un modelo de la personalidad que contiene cinco factores. Edware». J.R., “Person-Job Fit; A Conceptual Integration Literature Review, and Methodological Critique", en C.L. Cooper e 1. T. Robertson (eds.). International Review o f Industrial and Organizational Psychology, Vol. 6 (Chichester. Ingla­ terra; John Wiley. 1991). pp. 283-357. Presenta un repaso amplio y una valoración del concepto de la integración entre empleo y persona. KiL\N. S.B.. S.A. Alvi. N. Silmikat, M.A. Hussain y T. Baig, “A Study of the Validity of Holland's Theory in a Non-Westem Culture”. Journal o f Vocational Behavior. abri! de 1990. pp. 132-46. Estos autores encontraron que la teoría de Holland de los seis factores de integración entre personalidad y empleo se pueden aplicar a culturas no occidentales. W e is s . H.M.. "Learning Theory and Industrial and Organizational Psychology”, en M. D. Dunnette y L. M. Hough, (eds.). Handbook o f Industriai and Organiza­ tional Psychology. 2a. ed.. Vol. 1. (Palo Alto. CA: Consulting Psychologists Press. 1990). pp. 223-82. Habla del papel que los conceptos, las teorías y las investigaciones del aprendizaje desempeñan en la elaboración de explicacio­ nes completas del comportamiento laboral. NOTAS Basado en S. P. Sherm an. "Inside th e Mind of Ja c k Welch", Fortune, 2 7 d e m arzo de 1989, pp. 38-50; T.A. Stew art. “GE Keeps Those Ideas Coming“, Fortioie, 12 d e agosto de 1991, pp. 41-49; y A. J . Michels, "Now for Ja c k Welch’s Second Act", Fo^t^^ne, 13 d e enero de 1992, p. 12. ^Menclonado en W. B. Jo h n sto n , Workjorce 2000; Work a n d Workersfor the 2 1 st Century (Indianapolis: H udson Institute, 1987). 3 L. W. Porter y R. Steers, "O rganizational, Work an d Personal Factors In Employee Turnover a n d Absenteeism", Psychological Bulletin, enero de 1973, pp. 151-76; W. H. Mobley, R.W. GrliTeth, H. H. H and y B. M. Meglino, “Review an d C onceptual Analysis of th e Employee

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx