Comportamiento Organizacional
¿QUE ES LA PERCEPCION Y POR QUÉ ES IMPORTANTE? Percepción Proceso m ediante La percep ción se puede definir como el p roceso m ed ian te el cu a l los el cual los individuos organizan individuos organ izan e in te rp re tan s u s im p resiones sen so ria le s con objeto e interpretan s u s Impresiones significado a SU en torno . Sin embargo, como se h a dicho, lo qu e uno sensorial« s con obj( lo d( d ar percibe puede diferir su s tan c ia lm en te de la rea lidad objetiva. Suele h ab e r significado n su entorno. r j desacue rdo s, a u n q u e no tiene po r que s e r asi. Por ejemplo, todo s los emp leados pueden p e n s a r que cierta em p re sa es u n magnífico lug a r p a ra trab a ja r (buenas condiciones laborales, trab a jo in te re san te , b u en sue ldo y u n a adm in istración comprensiva y responsab le); sin embargo, como casi todos sabemos, es m uy raro en con tra r e s te acuerdo . ¿Por qué es im po rtan te la percepción p a ra e s tu d ia r el compo rtam ien to organizacional? S implemente po rque la condu c ta de las p e rso n a s se fu n dam en ta en la forma en que perciben la realidad y no en la rea lidad m ism a. El m im do im po rtan te en térm inos condu c tu a le s es el m undo que se percibe. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA PERCEPCION ¿Cómo se explica que las p e rson a s pu ed an ver lo m ismo y, sin embargo, percibirlo de m an e ra diferente? Hay u n a se rie de facto res que ay u d an a d a r forma y, en ocasiones, a d isto rsiona r la percepción. E sto s fac to res pueden e s ta r en el perceptor, en el objeto o el blanco que s e percibe, o en el contexto de la situación en la que se percibe. El perceptor Cuando u n a p e rson a ve u n b lanco y tr a ta de in te rp re ta r lo que e s tá viendo, la in te rp re tac ión e s tá su je ta a las ca rac te rística s p e rson a le s del percep to r. ¿Alguna vez h a comprado u n a u to y. de repen te, h a no tado qu e c ircu lan m uch ísim os a u to s como el suyo? Es poco p robab le que la c an tid ad de esto s a u to s haya aum en tado repen tinam en te . Más b ien , s u com p ra h a ejercido influencia en su percepción, de ta l m an e ra que a h o ra es m á s p robab le que u s te d los vea. Este es u n ejemplo de cómo los facto res relacionados con el percep to r ejercen influencia en lo que percibe. E n tre la s c a rac te rís tic a s personales m ás importantes que afectan la percepción se cu en tan las a c titu des, los motivos, los intereses, la experiencia p a sad a y las expectativas. A Sandy le gu s tan los g rupo s pequeño s po rque su e le hace rle m u ch a s p reg u n ta s a los profesores. Por o tra pa rte , Sco tt prefiere los g rupo s g randes. Es ra ro que h ag a p reg u n ta s y le g u s ta el anon im a to qu e implica pe rde rse en u n m a r de compañeros. En el p rim er d ía de c la se s del sem e stre , Sandy y Scott e n tra n al aud ito rio de la un iversidad p a ra tom a r u n cu rso de in troducción a la psicología. Ambos se d a n c u e n ta que fo rm a rán p a rte de los ochocientos e s tu d ian te s , m á s o m enos, que tien e el ^ u p o . Pero, dado qu e la a c titu d de Sandy es d iferen te a la de Scott, no e s ra ro qu e in te rp re ten la situac ión de m an e ra diferente. S andy se en tristece , m ie n tra s que la so n risa de Sco tt refleja su alivio por poder p a s a r inadvertido en el irm ienso aud itorio . Los dos e s tán fren te a lo m ismo, pero lo in te rp re ta n de m an e ra diferente. Una razón fund am en ta l es que tienen actitudes d ife ren tes en cu an to a los g rupos g randes. Las necesidades o los moííuos in sa tisfecho s e stim u lan a la s p e rson a s y pu ed en ejercer m u ch a influencia en s u s percepciones. El caso quedó
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx