Comportamiento Organizacional
Como los objetivos no se ven de forma a islad a , la relación en tre u n objetivo y su fondo influye en la percepción, al igual que n u e s tr a tend en c ia a a g ru p a r las cosas sim ilares o pairecidas. Aquello que veamos dependerá de la forma en que separem o s u n a figura de su fondo general. Por ejemplo, lo que ve conforme lee este enunc iado son le tra s neg ras sob re papel blanco. No ve fo rm as cu rio sa s en b lanco y negro, po rque u s ted reconoce e s ta s form as y organiza las fo rm as neg ras con tra el fondo blanco. La figura 5-1 ejemplifica e s te efecto. En un principio, el objeto de la izquierda puede pa rece r u n a copa gris. Sin embargo, si se toma el gris como fondo, se verán dos perfiles en negro. A primera vista, el grupo de objetos de la derecha parece e sta r formado de ciertas figuras m odu lares negro, con u n fondo gris. Si nos fijamos m ás. no tarem os que apa rece la p a lab ra “FLY” cuando se p a rte de que el fondo es negro. Por regla general, los ob jetos que se p a recen se pe rc ib irán ju n to s , en lugar de sep a rado s. Como consecuenc ia de la p rox im idad física o temporal, con frecuencia, un im os ob jetos o c ircu n s tan c ia s que no g u a rd a n relación. Los emp leados de u n dep a rtam en to cua lqu ie ra son con side rado s u n grupo. Si en u n d ep a rtam en to de cu a tro m iembros, do s ren u n c ian de m an e ra ¿ P o n d ría s u d in e ro e n m a n o s d e e s to s re m e ro s ? Q u iz á le p a re z c a n im g ru p o d e e s tu d ia n te s u n iv e r s ita rio s h a c ie n d o e je rc ic io , p e ro e n re a lid a d s o n m ie m b ro s d e im c lu b d e rem o d e W all S tre e t. Si h u b ie r a n s id o r e tr a ta d o s c o n tr a je y c o r b a ta , u s te d q u iz á lo s h a b ría p e rc ib id o c om o lo q u e so n : A d m in is tra d o re s d e d in e ro . Jolin S. Al)t>ot
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx