Comportamiento Organizacional
m ismo, informado y muy capacitado , pero si no tiene u n estilo impetuoso , s u s o tra s ca rac te rística s recib irán u n a calificación m á s ba ja . Un estud io clásico confirmó la ex istencia del efecto de au reo la. Los su je to s recib ieron u n a lista de rasgo s individuales, como inteligente, hábil, práctico , laborioso, decidido y cálido, y se les pidió que ev a lu a ran a la persona a la que se referían estos rasgos.® Con b a se en ellos se juzgó a la p e r so n a de sab ia, divertida, popu lar e imag inativa. Cuando se modificó la m ism a lista, su stituy endo cálido por frío en la lis ta de rasgos, la serie de percepciones qu e se obtuvo fue del todo diferente. Q ueda claro que los su je to s perm itieron que u n solo rasgo influyera en la imp resión general que se fo rm aban de la pe rson a juzgada. El efecto de halo no funciona po r ca su a lid ad . Las investigaciones sug ie ren que es p robab le que é s te sea m ayor cu ando los rasgo s percibidos son am b iguos en térm inos condu c tu a le s, cu ando los rasgo s tien en algo de m o ra ly cu ando el p e rcep to r e stá juzgando rasgo s en los qu e h a ten ido cierta experiencia.® E fecto de! con traste Evaluación de las características de un a p erson a que se ven afectad as al ser com paradas con otras p erso n as recién vistas y que obtienen u n a calificación mayor o m enor, en cu an to a las m ism as características se refiere. LOS EFECTOS DEL CONTRASTE Los ac to res de va riedades tien en u n viejo adagio: N unca m on te u n acto con n iño s o an im a les. ¿Por qu é? Se p ien sa qu e el público am a ta n to a los n iño s y los an im a le s que, en comparación , uno se verá mal. De igual m an e ra , e s te a u to r recu e rd a que cu an d o a c ab ab a de e n tra r a la un iversidad , tuvo que p re s e n ta r u n trab a jo en clase. E ra el tercero que h ab la ría esa m añ an a . Cuando vi que los p rim e ro s dos o rado res ta rtam u d e ab a n , se a to ra b an y olv idaban s u s p a lab ra s , de repen te, me inundó la confianza, po rque pen sé que, incluso a u n q u e m i ch a rla no fluyera dem asiado bien, e ra p robab le que ob tuv iera u n a b u e n a calificación. E s tab a con tando con que el profesor increm en taría mi calificación al com pa rar mi d iscu rso con los an te rio res. E sto s dos ejemplos d em u e stran que los e fe c to s d e l con tra s te pueden d isto rsion a r lo que se percibe. Las p e rson a s no son eva luada s en ab s trac to . Con frecuencia, n u e s tr a reacción a n te u n a p e rson a recibe la influencia de p e rso n a s qu e acabam o s de ver. Un ejemplo de cómo funcionan los efectos del con tra s te , se ría el caso de la s en trev istas de traba jo donde u n a p e rso n a ve a u n a serie de so lic itan tes. La evaluación de u n cand ida to dado cu a lqu ie ra p u ed e se r objeto de d isto rsion e s como consecuencia del lug a r que ocupe en la lista de en trev is tado s. E s p robab le que la evaluación del cand ida to sea m á s favorable si le an te c ed en so licitan tes mediocres y m enos favorable si le an tec ed en solici ta n te s fuertes. Proyección C aracterísticas propias que se atribuy en a otros. LA PROYEX^CIÓN E s fácil juzga r a los dem ás supon iendo qu e se parecen a noso tros. Por ejemplo, si u s ted b u s c a desafíos y re spon sab ilid ad en su empleo, su p o n e que los dem ás qu ieren lo m ismo. E s ta tend en c ia a a trib u ir la s ca rac te rística s p rop ias a los d em á s (que se llam a proyección ) pu ed e d isto rsion a r la forma en que percibimos a otros. Las p e rso n a s qu e se p roy ec tan su e le n p e rc ib ir a los d em á s de a c u e rd o con lo que p ie n s a n de sí m ism a s , en lu g a r de hace rlo con lo que es la p e rso n a ob se rv ad a , en rea lid ad . C u ando e s to s ob se rv ado re s ven a o tro s qu e en rea lid ad son como ellos, su e len se r b a s ta n te ex ac to s (no po rqu e s e an percep tivos, sino m á s b ien po rq u e s iem p re p ie n s a p qu e los d em á s se les pa rec en , a s í qu e cu an d o fin a lm en te e n c u e n tra n a a lgu ien qu e sí se les pa rece , e s tá n en lo cierto). C u ando los a dm in is tra d o re s se p roy ec tan , a fe c tan su c ap ac id ad de r e s p u e s ta a n te la s d ife ren c ias in d i v idu a le s. T ienden a ver a la s p e rso n a s como m á s hom og én ea s de lo que son en rea lidad .
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx