Comportamiento Organizacional
Los modelos alternativos p a ra tom a r decisiones que hem o s p resen tado pu ed en con tribu ir a explicar y prever condu c ta s que, a l pa rece r, re su lta ría n irracionales o a rb itra ria s a la luz del su p u e sto de la s decisiones óp tim as. Veamos u n p a r de ejemplos. Las en trev istas labo rales rep re sen tan u n a serie de ac tiv idades com p lejas p a ra decidir. La c an tid ad de información a b rum a a l en trev istado r. Las investigaciones señ a lan que los en trev istado res re spond en sim p lifican do el p r o c e s o . L a s decisiones de la mayor p a rte de los en trev istado re s cam b ian m uy poco d e spu é s de los cu a tro o cinco p rim eros m in u to s de la en trev ista. En u n a en trev ista de media ho ra, la p e rson a su e le tom a r la decisión en cu an to a la idoneidad del cand ida to en los p rim eros m in u to s y, a con tinuación , emplea el resto del tiempo de la en trev ista p a ra seleccionar la información que re sp a ld a rá la decisión qu e h a tom ado . Al h ac e r esto, los en trev istado re s d ism in \iyen la can tid ad de p robab ilidades p a ra identificar al cand ida to m á s ap to . C ub ren su decisión de p reju icios p a ra favorecer a las p e rson a s que les h an producido u n a p rim e ra b u e n a impresión. La evaluación del rendim iento de u n empleado es u n a actividad compleja. Las personas que toman decisiones op tan por simplificar el proceso c e n tr á n dose en criterios visibles y fáciles de m e d i r .E s t o explicaría po r qué facto res como el aseo, la p u n tu a lid ad , el en tu sia sm o y la a c titu d positiva su e len e s ta r relacionados con las evaluaciones positivas. Tamb ién exp licaría po r qué las m ed idas cu an tita tiv a s su e len se r m ás que la s m ed idas cua lita tivas. La primera categoría es más fácil de evaJuar. El afán de satisfacción lleva a las personas a enfrentar los problemas visibles en lugar de los imp>ortantes. TEMAS PARA ESTUDIO Y ANALISIS 1. Defina qué es percepción. 2 . “El hecho de que u s ted y yo coincidamos en aquello qu e vemos sug ie re qu e compartimos an te ced en te s y experiencias sim ilares". ¿E s tá de acuerdo o no? Explique. 3 . ¿Q ué dice la teoría de las a tribu c ion e s? ¿Qué implica p a ra exp licar el compo rtam ien to organizacional? 4 . ¿Qué facto res pod rían p roducir u n error fu nd am en ta l de a tribu c ión ? 5 . ¿Cómo in terv ienen los facto res de la percepción cu ando el emp leado recibe u n a calificación ba ja en la evaluación de s u rend im ien to? 6 . ¿Cómo afecta la selectividad a la percepción? Ofrezca u n ejemplo de cómo la selectividad pu ed e d isto rsion a r la percepción . 7 . ¿Qué es u n estereo tipo? Ofrezca u n ejemplo de cómo u n estereo tipo p u ed e d isto rsiona r la percepción. 8 . Ofrezca alguno s re su ltado s positivos del u so de cam inos p a ra ju zg a r a los demás. 9 . ¿Qué es el modelo de optim ización? ¿En qué cond iciones se ap lica? 10 . E ^ liq u e el modelo satisfactorio. ¿Piensa que el modelo es m uy aplicable? 11 . Compare el modelo favorito implícito y el modelo satisfactorio . 12 . “En la s organizaciones, la mayor p a rte de la tom a ind iv idual de decisiones e s u n proceso irracional". ¿E s tá de a cu e rdo o no? Explique.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx