Comportamiento Organizacional

Cuando u s ted Impide que yo haga algo que quiero hacer, eso e s persecución: cuando yo impido que u s te d haga algo que quiere hacer, eso es ley, orden y moral. G. B. S haw C o rría el año de 1983. y Keith Dunn ab ría s u p rim e r r e s ta u ra n te McGuíTey’s en AshevlUe, Carolina del Norte.’ inició su negocio por fru strac ión , por todos los ab u so s que hab ía padecido p e rson a lm en te c u a n ­ do trab a jó en g rand e s c ad en a s de r e s ta u ra n te s como TGI Friday’s y B enn igan ’s. Su r e s ta u ra n te se ría diferente, él en verdad o rien ta ría a los empleados. El r e s ta u ra n te de D unn en Asheville fue u n g ran éxito. En breve, ab rió o tro en u n a población ce rcana. También éste inició en segu ida . D unn , fiel a su in tención original, se empeñó en que s u s em p leados se s in tie ran ap reciados. Les ofrecía u n a comida y u n a beb ida g ratis al térm ino de cada tu rno , les perm itía rega lar aperitivos y po stre s y les com p raba segu ro de ga sto s médicos y d en tista , ad em á s de da rles u n a s em an a de vacaciones p ag ad a s al año. D unn e s ta b a convencido de que hab ía creado u n negocio que se p reo cup ab a por las p e rson a s, a s í como u n g rupo de emp leados muy satisfechos. Sab ía b ien qu e las v en ta s se h ab ían nivelado y de spu és d ism inu ido u n poco en cada uno de s u s r e s ta u ra n te s a u n o s c u a n to s m eses de s u a p e rtu ra , pero recu rría a m u cho s razonam ien to s ex te rnos p a ra explicar la situación . En 1986. D unn e s ta b a u n poco agotado. Necesitaba u n a Inyección de confianza. Sab ía lo que s u s 230 emp leados op in ab an de él. pero lo que ría e scu ch a r de s u s prop ios labios. Por tan to , decidió realizar en c u e s ta de ac titud e s. Q uería ver su satisfacción por escrito. Un d ía reun ió los cu e stio ­ n a rios anón im os, se sen tó en su p equ eñ a oficina con uno de s u s socios al lado y empezó a ab rir los sobres. Su m irad a vo laba d irec tam en te a la p regun ta donde se ped ía a los emp leados que calificaran el compo rtam ien to del dueño con u n a escala del uno al diez. No pod ía creer lo qu e e s tab a viendo: “Cero". “Cero". “Dos". “Cero". “Uno"... Los com en tarios tam b ién decían algo sem ejan te: “Se cree mucho". “Nunca s a lu d a ”. “N unca e s tá con nosotros". D unn se p regun tó que cómo pod ían se r ta n ing ratos esto s empleados. ¿Por qué no les en tu s ia sm a b an el crecim ien to y la expansión

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx