Comportamiento Organizacional
de la cad en a tan to como a él? Por cu riosidad . D unn llamó a u n ay u d a n te y le pidió u n favor. ¿Puede calcu lar n u e s tra ta s a de ro tac ión a n u a l? La re sp u e s ta fue: 220 po r ciento, señor. D unn se dio cu e n ta que h ab ía perd ido la hu e lla del motivo que en un inicio le llevó a ab rir McGuífey’s. Había e stado ded icándo le m á s tiempo a im p resiona r a los b anqu e ro s que a e scu ch a r a s u s em p leados. En realidad , d e scono c ía la s ve rd ad e ras necesidades y p reocupac iones de s u s empleados. É sto s se sen tían ignorados, resen tido s y ab andon ado s. En re sp u e s ta , no lim p iaban los b añ o s a fondo, no serv ían la com ida b ien caliente, no son re ían con frecuencia y ¡las v en ta s e s ta b a n bajando! D unn cap tó el m ensaje. Empezó a e scu ch a r a s u s em p leados y a h ac e r los cambios quee!/os con sid e rab an im po rtan tes. Por ejemplo, los emp leados a h o ra pa rtic ip an m ás cuando se tom an decisiones. E s tán ayud ando a d iseñ a r re s ta u ra n te s nuevos y s u s p rog ram as de p restac ion e s. Hoy po r hoy, McGuffey’s es u n lugar divertido p a ra tra b a ja r. La ro tac ión no llega al s e s e n ta por ciento, m á s o m eno s la c u a rta p a rte del promedio de la indu stria . Las v en ta s y las u tilidades e s tán en u n nivel sin p reced en te y los em p leados ya no od ian a Keith Dunn . ■ L a s p e rson a s tienen op in iones p e rson a les sob re su trab a jo y no es preciso realizar u n a en c u e s ta formal de a c titu d e s p a r a conocerlas. C o n s ta n te m en te la s e s tán expresando : “Los directivos jam á s estab lecen relaciones sociales con s u s empleados". “Es bu eno que h ay a algo de conflicto en el trab a jo , hace que todo el m undo esté alerta", “Creo que no se p u ed e ju stifica r que el p re sid en te de la com pañ ía gane u n m illón de dó lares al año". “Pienso que el mejor jefe es aquél que m e deja tranqu ilo". Lo m á s im po rtan te es que e s ta s op in iones (que llam am os valo res y ac titude s) tien en s u sentido. Como descub rió Keith D unn , é s ta s su e len e s ta r relacionadas con la conduc ta . E n este cap ítu lo se h a b la rá de valores y a c titud e s y. de spués, se an a liza rá con de ten im ien to el tem a de la satisfacción laboral. LOS VALORES Valores convicción bá.sica de qup una forma de conducta específica o d e condición últim a de la vida son preferibles, en térm inos personales o sociales, a otra forma d e condu cta o condición últim a de la vida con trarias u opuestas. ¿E s J u s ta o in ju s ta la p en a cap ital? ¿Qué podemos decir de las cu o ta s rac ia le s p a ra la con tra tac ión , e s tán b ien o m al? Si a u n a p e rso n a la g u s ta el poder, ¿es ello b u eno o m alo? Las r e sp u e s ta s a e s ta s p reg u n ta s implican valores. Por ejemplo, a lg u n a s p e rso n a s pod rían a rg um e n ta r qu e la p en a capital es ju s ta porque es u n castigo adecuado p a ra delitos como el asesinato y la traición. Sin embargo, o tras podrían argum en tar, con la m ism a vehem en cia. que el gobierno no tiene derecho a privar a nad ie de la vida. Los va lores rep re s en ta n la convicción b á s ic a de qu e “u n a fo rm a de condu c ta específica o de condición ú ltim a de la vida son preferibles, en térm inos pe rsona les o sociales, a o tra fo rm a de condu c ta o de condición ú ltim a de la vida con tra ria s u opuestas".^ Con tienen u n elem en to de ju icio po rque incluyen los concep tos del individuo en cu an to a lo correcto , lo b u eno o lo deseable. Los valores tien en a trib u to s en cu a n to a s u con ten ido o in ten sidad . El a trib u to del con ten ido dice qu e la forma de con d u c ta o la condición ú ltim a de la vida son importantes. El a trib u to de la in ten s id ad de te rm ina el grado d e importancia. Cuando se clasifican los valores del
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx