Comportamiento Organizacional

AL ESTUDIANTE Cuando la p rim e ra edición de este libro vio la luz a finales de los año s se ten ta , me h ab ía p ropuesto escrib ir u n libro que a y u d a ra a los e s tu d ian te s a com p render cómo se comporta la gen te en el traba jo , y log ra r que el p roceso de aprend izaje fu e ra m ás grato. Quizá fu i u n tan to ingenuo cuando s u p u s e que pod ía escribir u n libro de texto que r e s u lta r a ta n am eno y a tractivo como u n a b u e n a novela. Bien, lie de a c ep ta r que el libro no h a podido su s titu ir a S tephen King n i a Tom Clancy en la lis ta de libros que cien tos de p e rso n a s prefieren p a ra su tiempo libre. Sin embargo, cinco ediciones y m á s de u n cu a rto de millón de ejem p lares d e spu é s, h e recibido infin idad de c a rta s de “clientes sa tisfechos” que m e m an ifie stan cu án to lo h a n d isfru tado y que h ab lan de la im po rtanc ia de s u con ten ido . E n las pág in a s sigu ien tes, hab la ré u n poco del libro y de po r qué p ienso que u s ted lo puede en con tra r in te re san te y opo rtuno . Empezaré po r explicar la organización de los 19 cap ítu los qu e lo conforman. LA ORGANIZACION DEL LIBRO P a ra que u n libro de texto sirva de in strum en to eficaz p a ra el aprend izaje, tiene que rep re s en ta r algo m á s que qu ince o vein te tem a s reun ido s al azar, cada uno de ellos bajo el rub ro de “cap ítu lo”. El texto debe e s ta r in tegrado y ofrecer u n m arco lógico que guíe a los lectores a lo largo del lab e rin to de s u s tem as. Cuando empecé a p lan ea r la p rim er edición, e s ta b a b ien conscien te de que e sta in tegración e ra necesa ria . Fue en tonces cu ando decidí c re a r un modelo del comportam ien to organizacionai. En este modelo, el com po rta ­ m ien to organizacionai ab a rc a tre s niveles (el individuo, el g rupo y el sistem a de la organización), que a dqu ie ren cada vez mayor complejidad. El modelo h a soportado la p ru eb a del tiempo. Ha resu ltado u n a e s tru c tu r a eficaz p a ra reco rrer el campo del comportam ien to organ izacionai y p a ra a y u d a r a los e s tu d ia n te s a in teg rar s u s conceptos. El cap ítu lo 2 p r e s e n ta el modelo, los tem a s c en tra le s del comportam ien to organizacionai y la s relaciones en tre ellos. De ah í, el modelo p a s a a ser el m arco de referencia del resto del libro. Así, las p a rte s II. 111y IV g iran en to rno al individuo, el g rupo y la fo rm a de organización, respectivamen te.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx