Comportamiento Organizacional

Mis a lum no s, a lo largo de los año s, tam b ién h a n sido u n a ric a fu en te de ideas. Muchos me h a n dicho sin recelo cuá les concep tos les costó traba jo com p render o cuá les reque rían mejores ejemplos. E s ta versión incluye docenas de s u s ideas. Como en el caso de los com en tarios de m is colegas, no cabe d u d a que e ste libro h a mejorado g racias a la información que me h a n b rindado m is alum nos. Mark Butler, mi colega de la Universidad E sta ta l de S an Diego, merece u n agradecim ien to especial. La labo r de Mark en la redacc ión de la edición con no tas p a ra el profesor h a sido magnífica y u n a fu en te valiosa de información p a ra mí, conforme avanzaba la revisión. Como en o tra s oca­ siones, quiero ag radecer el apoyo qu e me d ieron Alian Bailey, decano y Penny Wright y F. Neil Brady, jefes de d epa rtam en to , p a ra pode r comb inar m i activ idad de a u to r y m is respon sab ilidades docentes. Sea cual haya sido la calidad del m an u sc rito que en tregué, no h ab ría p a sad o de ser u n m on tón de papel sin la pa rticipación de m is am igos de P ren tice Hall. El e stupendo equipo de ed itores, p e rson a l-d e producción , d iseñado res, espec ialistas en m ercado tecn ia y vendedores de PH es el que convierte u n m on tón de papel en u n libro en cu ad e rn ado , y se en ca rg a de que llegue a m ano s de profesores y e stud ian te s. Por este proyecto, doy las g rac ias a Alison Reeves. G a rre t White. S andy S teiner. D iane Pierano. F rank Lyman. Helen Poltorak, Carolyn Del Corso. J o h n Nestor. S u zann e Behnke. S h a ri Toron, Meg Van Arsdale y Je ff G rossm an . Por ú ltimo quiero m an ifestar m i agradecim ien to a los cientos de m iemb ros de la Organizational Behavior Teach ing Society que, en la conferencia a n u a l de la sociedad y en la pub licación de Organizational Behavior Teaching Review, com pa rten s u s ideas sob re la en señ an za , pon ­ d e rad a s y creativas. Las p e rson a s que forman este g rupo h a n dem ostrado su a som b ro sa dedicación a la enseñanza . Además, no h a n tem ido e^q^eri- m en ta r. co rre r riesgos y com partir con s u s com pañe ros los éxitos y los fraca so s que h an ten ido en el au la . Una serie de ideas de e s ta versión, sobre todo los ejercicios, h an surg ido de m iembros de e ste grupo. Por cierto, o tra cosa m ás. Siempre estoy en b u s c a de sug e ren c ia s p a ra m ejo rar este libro. Si u s ted qu isiera com partir conmigo a lg u n a idea, por favor escríbame. Mi dirección es: D epa rtm en t of Management: College of B u sin e ss Adm inistration; San Diego S ta te University; S an Diego, CA 92182 S te p h en s P. Robbins Del Mar. California

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx