Comportamiento Organizacional

Lo que ignoramos no nos causa problemas, lo que conocemos sí los pu ed e generar. W. R ogers f ^ s t e es David Kwok, licenciado en ciencias y eg resado de la Universidad ^ d e California en Los Ángeles, en 1987. David tra b a ja en Princeton Review, em p re sa que se dedica a p rep a ra r a e s tu d ia n te s qu e p re s e n ta rá n exám enes de adm isión p a ra e s tu d ia r licenciatu ra, m ae s tría o doctorado en d iferen tes in stituc ione s educativas. David, a u n q u e sólo tien e vein tiséis año s, dirige a u n o s c in cu en ta o s e se n ta in stru c to re s en la oficina de P rinceton Review en Los Ángeles. “Mis estud io s académ icos, siendo de inteligencia artificial, no me p rep a ra ro n p a ra el mayor desafío laboral real: E n tend e r y motivar a las p e rso n a s ” dice David. “Por ejemplo, n a d a de lo que e stud ié en UCLA su b ray ab a cómo lograr que la gen te se en tregara . Pienso que. en la ecuación que d e te rm in a mi grado de eflcacia en el traba jo , las p e rso n a s son la incógnita. O tras activ idades, como por ejemplo la p laneac ión o las relacio ­ n e s con clientes, no me c a u sa n g rand e s dolores de cabeza. He ap rend ido que, cuando algo sa le mal, casi siem p re es po r c a u s a de las pe rson a s. Me he empeñado en lograr que n u e s tro equipo de in stru c to re s se sien ta como u n a p equ eñ a familia y he estud iado técn icas p a ra motivarlo. Pero, en mi caso, he ap rend ido en el trabajo , sob re la m archa, en la Universidad no me e n señ a ron n a d a de esto”. David Kwok h a ap rend ido lo que la mayor p a rte de los adm in istrado re s no ta rd a n en ap rende r: Una p a rte im po rtan te del éxito, en cua lqu ier puesto adm in istrativo , consiste en desarro llar hab ilidades p a ra el tra to p e rsona l o in te rpersonal. Lawrence Weinbach, director ejecutivo del d espacho de con tado res A rthu r Andersen & Co. op ina que “el conocim iento técn ico pu ro sólo perm ite llegar h a s ta cierto p im to . De ah í en ade lan te , la hab ilidad p a ra el tra to in te rpe rsona l es crítica”.' Como confirman los sigu ien tes párrafos, cada vez hay m á s p e rso n a s que reconocen que es fund am en ta l desarro llar las hab ilidades del adm in istrado r p a ra el tra to in terpersonal. El ex-p residen te de Ford Motor Co. comenta: “He visto que la c a u sa m á s frecuen te de que se apaguen m u ch a s c a rre ra s es que u n a p e rson a no h a podido tra b a ja r bien con s u s compañeros. Cuando a lgu ien h a dejado de su b ir y se h a e stancado , o incluso h a bajado, r a r a vez he encon trado que

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx