Comportamiento Organizacional
se haya debido a su falta de inteligencia o de conocim ientos. La cau sa , generalm en te, es que no h a podido tra b a ja r b ien con o tros”.^ El propósito de u n estud io de 191 d irecto res ejecutivos, de seis em p resas de las 500 de Fortune, e ra en con tra r u n a r e sp u e s ta a la p regun ta ; ¿Por qué fra c a san los adm in istrado re s? Según e stos ejecutivos, la c a u sa a islad a que explica im a mayor c an tid ad de fraca so s es la deficiencia de las hab ilidades p a ra el tra to in terpersonal.^ El Centro de Liderazgo Creativo de G reensboro, en Carolina del Norte, estim a que la m itad del to ta l de los adm in istrado re s y que tre in ta por ciento de los ge ren tes tien en a lgún tipo de problema de tra to con las personas.'^ ■ la década de 1990, por fin hemos comprendido que la habilidad técnica -y es necesaria, aunque insuficiente, pa ra triun far en la adm inistración. En la actualidad, es imposible que u n adm in istrador alcance el éxito en su puesto de trabajo, cada vez m ás competitivo y exigente, sólo con su habilidad técnica. Además, debe tener grandes habilidades p a ra tra ta r con las personas. Este libro pretende ayudar a los adm inistradores, y los adm in istrado res en po ten cia. a desarrollar esas habilidades pa ra tra ta r con las personas. QUÉ HA CEN LOS ADMINISTRADORES Adm inistradores Individuos que alcanzan m etas por medio de o tras personas. Organización U nidad social coordinada de m anera consciente, comj^uesta por dos p erso n as o m ás, que funciona con relativa con stan cia a efecto de alcanzar u n a m eta o u n a serle de m etas comunes. Empecemos po r definir, brevemente, los té rm ino s adm in istrador y organi zación, lugar donde tra b a ja n los adm in istrado re s. D espués ana licem os el traba jo del adm in istrado r, en concreto, qué h a c en los adm in istrado re s. Los adm in istradores h a c en las cosas po r m edio de o tra s pe rson a s. Pa ra a lcanzar s u s m etas, tom an decisiones, asign an re cu rso s y dirigen las activ idades de o tros. Los adm in istrado re s tra b a ja n en u n a organización . La organización es u n a un id ad social coo rd inada de m an e ra consciente, com pu e sta por dos p e rson a s o m ás. que funciona con relativa con stan c ia a efecto de a lcanzar im a m eta o u n a serie de m e ta s com unes. Según e s ta definición, la s em p resas p rodu c to ras y de servicios son organizaciones, como tam b ién lo son escuelas, hosp itales, iglesias, u n id ad e s m ilitares, tien d a s m ino ristas, d ep a rtam en to s de policía y los o rgan ism os de los gobiernos, locales, e s ta ta le s y federal. Las p e rso n a s que sup e rv isan las activ idades de o tros, que son respon sab le s de qu e la s organ izaciones a lcan cen e s ta s m etas, son s u s adm inistradores (aunqu e en ocasiones se le llam a gerentes, en p a rticu la r en organizaciones no lucrativas). Planeación Incluye definir m etas, establecer estrateg ias y desarrollar p lan es p ara coordinar actividades. Las funciones de la administración En la primera m itad de este siglo, u n industrial francés de nombre Henri Fayol escribió que todos los administradores cumplen cinco fimciones adm inistrati vas: Planeación. organización, mando, coordinación y control.^ En la actualidad, éstas se h an condensado a cuatro: planeación, organización, dirección y control. Cuando alguien no sabe h a c ia dónde va, cu a lqu ie r cam ino es bueno p a ra llegar. Como el p ropósito de la s organ izaciones es a lc an za r m etas, algu ien tiene que definir las m e ta s y los med ios p a ra a lcan za rlas. El adm in istrado r es e se alguien. La función de p laneac ión sirve p a ra definir la s m e ta s de la organización, estab lecer u n a e s tra teg ia global p a ra alcanzar e sa s m e ta s y je ra rqu iza r los p lan e s p a ra in teg rar y coo rd ina r las actividades.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx