Comportamiento Organizacional
E . J K K C I C I O 8 — A C om p ren d a m e jo r cóm o m o t iv a r a lo s d em á s E ste ejercicio h a sido d iseñado p a ra p ro fund izar en cómo y por qué u n a p e rson a motiva a o tra s y p a ra ayud a r a cen tra rse en las necesidades de que qu ienes p re tend en motivar. 1. Empiece po r dividir al grupo en equ ipos de en tre cinco y sie te p e rsonas. D espués cada e s tu d ian te debe leer y con te sta r, ind iv idualm en te, cada u n a de la s siguientes: S ituación 1: Usted es dueño y d irector ejecutivo de u n a m ed iana em p resa. Su objetivo es motivar en lo posib le a todos s u s empleados. Actividad lA: En u n a hoja de papel, haga u n a lista de los facto res que u s a ría p a ra motivar a s u s empleados. Evite las gene ra lidades y sea tan concreto como pueda. Actividad IB: Clasifique po r orden de im po rtanc ia los facto res de la lista de lA. 2 . Ahora haga lo m ismo con: S ituac ión 2: Usted es empleado de u n a m ed ian a em p resa. El director ejecutivo de la em p resa h a pedido a todos los em p leados que c o n trib u y an a elabo rar u n s istem a efectivo de motivación. El d irecto r ejecutivo le h a pedido que con teste las activ idades 2A y 2B. Actividad 2A: Haga u n a lista de los facto res que m á s le m o tivarían a u s ted . Evite las generalidades y sea ta n concreto como pueda . Actividad 2B: Clasifique po r orden de im po rtanc ia los facto res de la lista de 2A. 3 . D espués de te rm in a r los p u n to s 1 y 2. cada equipo deberá: a. Com partir la lis ta de facto res de motivación de 1A y la clasificación de IB con o tros m iembros del equipo. b. Com partir la lis ta de facto res de motivación de 2A y la clasificación de 2B con o tros m iembros del equipo. 4. Los m iembros del g rupo deben ana liza r lo siguiente: a. ¿Tienen las listas individuales lA y 2A m á s sim ilitudes o m ás d iferencias? ¿Qué significa esto? b. ¿Con tienen las listas lA y 2A de su equipo los m ism os p u n to s básicos? ¿Qué significa esto? c . ¿Tienen las lis ta s ind iv iduales IB y 2B m á s sim ilitudes o m á s d iferencias? ¿Qué significa esto? d. ¿Qué h a ap rend ido de cómo y por qué motiva a o tro s y cómo puede ap licar e stos datos? 5 . Cada equipo debe nom b ra r a u n rep re s en ta n te qu e p re s en te d esde la r e sp u e s ta s 4a h a s ta la 4d a la clase. Fuente: Adaptado de B. E. Smith, "Why Don't They Respond; A Motivational E ^crlen ce", OrganizationalüelicnHorTeacliiiig Review, Vol. X. Nuni. 2. 1985.86, pp. 98-100. Con autorización.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx