Comportamiento Organizacional
La organización [organizar] Se encargn do dclorm lnnr qué actlvidndos se realiznrán, quién las llevará a cabo, cómo se ag rup arán , quién depende de quién y dónde se tom arán las decisiones. D irección Se encarga de motivar a los subordinados. guL^r a oti'os, seleccionar los canales de comimirnción m ás eficaces y resolver conflictos. Control Se encarga del seguim iento de las actividades con objeto de g aran tizar que é stas se cum plan de acuerdo con el plan y de corregir cualquier desviación significativa. Los adm inistradores también son los responsab les de d iseñar la e s tru c tu ra de la organización. E sta función consiste en organizar y se encarga de deñnir qué actividades se realizarán, quién las llevará a cabo, cómo se a h u p a r á n , quién dependerá de quién y dónde se tom a rán las decisiones. Toda organización tiene pe rson a s, y la función de la adm in istrac ión es dirigirlas y coord inarlas. E s ta es la función de la d irección . Un adm i n istrad o r que motiva a los subo rd in ado s, dirige las activ idades de otros, elige el canal m ás eficaz de comun icación o resuelve conflictos de los m iembros, se ded ica a dirigir. El con tro l es la ú ltim a función que co rresponde a los adm in istrado re s. Una vez estab lecidas la s m etas, fo rm u lados los p lanes, de lineada la forma de la e s tru c tu ra y con tratado , capacitado y motivado el pe rsona l, ex iste la posib ilidad de que algo salga mal. Los adm in istrado re s, p a ra g a ran tiz a r que la s cosas m arch en como es debido, deben h a ce r el segu im ien to del re n d i m ien to de la organización. Se requ ie re com pa rar el rend im ien to rea l con las m e ta s que se h ab ían establecido. En caso de que h u b ie ra desv iaciones importantes, la labor de los adm in istradores es volver a encauzar a la organización. Cuando se hab la de la función de control se sobreentiende como seguimiento del rendimiento, comparación y posible rectificación del curso. Así pues, desde u n a posición funcional, la r e s p u e s ta a la p reg u n ta ¿qué hacen los adm in istrado res? , es que é sto s p lan ean , organ izan , dirigen y con tro lan . Roles in terpersonales Roles que implican actlvicindes de figura de m ando, dirección y enlace. Los roles de la administración A finales de los año s se sen ta , Henry Mintzberg, e s tu d ia n te de posg rado del MIT, realizó u n detallado estud io de cinco ejecutivos p a ra d e te rm in a r qué h ac ían en s u trabajo . Así. M intzberg llegó a la conclusión de que los adm in istrado re s de sem peñan diez roles, o se ries de compo rtam ien tos, atribuibles a su trabajo y estrecham en te interrelacionados.® La Tabla 1-1 m u e s tra las posibles a ^ u p a c io n e s de estos diez roles cuando se refieren a relaciones interpersonales, transferencia de información y tom a de decisiones. LOS ROLES INTERPERSONALES Todos los adm in istrado re s tien en que cump lir con obligaciones ritu a le s, p len a s de simbología. C u ando el director de u n in stitu to rep a rte d ip lom as o el superv iso r de u n a fáb rica lleva a u n g rupo de e s tu d ian te s a conocer las instalaciones, a c tú a en el papel d eßgu ra d e mando. Todos los adm in istrado re s d e sem peñan u n rol de liderazgo. Este rol a b a rc a el con tra ta r, capac ita r, motivar y d iscip linar a los empleados. El te rce r rol del g rupo in te rpersonal es la activ idad de enlace. M intzberg describió e s ta activ idad como aquella que con siste en p on e rse en con tac to con ex traño s que le p ropo rcionan información al adm in istrado r. E sto s pueden se r p e rson a s o g rupos en el in terio r o en el ex terior de la o rgan iza ción. El geren te de v en ta s que ob tiene información del ge ren te de p e rson a l de s u em p re sa tiene u n a relación de enlace en el interior. C u ando el ge ren te de v en ta s e n tra en con tacto con o tro s ejecutivos de v en ta s, po r medio de u n a asociación de com ercian tes, en tonces tiene u n enlace en el exterior. Roles de información Roles que implican actividades de vocero, seguim iento y difusión. LOS ROLES DE LA INFORMACIÓN Todos los adm in is trado re s rec iben y reú n en , en c ierta med ida, información de o tra s organ izaciones e in stitu c io nes. Por regla general, cuando leen rev istas y h a b la n con o tros, se e n te ran de los camb ios del gu sto del público, los proyectos de la competencia, etc. M intzberg clasificó e s te rol con el nombre de seguim iento. Los a dm in is tra do res tam b ién sirven de conducto que tran sm ite información a los m iem b ro s de la organización. En este caso, se tr a ta del rol de difusión. Además.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx