Comportamiento Organizacional
Una d e las cosas verdaderamente notables d e los grupos de trabajo e s que p u ed en hacer que 2 + 2 = 5; pero también tienen capacidad para hacer que 2 + 2 = 3. S.P.R. B oeing Co. h a decidido que el fu tu ro del d iseño de naves a é re a s rad ica en los equ ipos labo ra les in terd iscip linarios y au tod irig idos. en lugar de la je ra rq u ía trad iciona l de la em p resa, de tipo m ilitar. * Por ejemplo, el desarro llo de los nuevos je ts 777 de Boeing gira en torno a la cooperación in te rn a de d iseñado res, expertos en producción , pe rsona l p a ra servicio a clientes y especialistas en finanzas. Todos ellos, reun ido s en p equeño s g rupos de ocho o diez pe rson a s, tienen la activ idad de a finar y m ezclar todos los a spec to s del p rog ram a de naves a é re a s desde el principio. Se p re tende que cada equipo considere la nave a é rea como u n todo y que re sp o n d a de inm ed iato a las ideas que recibe, sin que ex istan los segundos in ten to s qu e origina la cadena de mando. Antes. Boeing desarro llaba s u s aviones en secuencia; empezaba por la cola e iba avanzando hac ia la p u n ta . En p rim er térm ino , se recib ían las sug e ren c ia s de los d iseñado res, d e spu é s in terven ían los encargados de la producción , a con tinuación el pe rsona l de servicio a clientes y así su ce s i vam en te. En este proceso, los refinam ien tos iban quedando ocultos, como si e stuv ie ran d en tro de u n a bola de nieve. Es m ás. los costos del desarro llo se d isp a ra b an ju s to a n te s de que el avión e n tra ra a producción , cuando se rea lizaban a ju s te s de ú ltim a ho ra. Las ineficiencias de este s istem a d ab an lug a r a u n a productiv idad m á s ba ja y a costos m á s altos. Hoy. p a ra el proyecto 777, Boeing h a recu rrido a los equipos, con objeto de “en fren tar" los costos del desarrollo. Es decir, e s tá elim inando los “pe ro s” de la nave aé rea a n te s de que e n tre al proceso de producción . Por ejemplo, las novedosas p u n ta s plegables de las a la s del nuevo 777 ten ía n un inconven ien te impo rtan te: Las líneas a é re a s que que rían u n a la trad icional to ta l no pod ían consegu irla. En u n principio, la com pañ ía decía qu e lo m á s parecido que les pod ían ofrecer era u n ala con p u n ta s plegables, pero tra b a d a s p a ra que no tuv ie ran movimiento. Con el viejo sistem a de Boeing, la s líneas aé re a s ten ían que a c ep ta r el aum en to de peso consecuen te . La c a u s a e ra el ab ism o bu rocrático que sep a rab a a los d iseñ ado res de las p a rte s de los trab a jado re s que la s p roducían . Sin embargo, los ingenieros
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx