Comportamiento Organizacional

La última reun ión del grupo se caracteriza p)or u n a última explosión de actividad p a ra term inar su trabajo. Se puede u s a r este modelo p a ra describ ir a lg u n a s de las experiencias que u sted h a vivido como e s tu d ian te en equ ipos p a r a e fec tua r trab a jo s de grupo . En la p rim e ra reun ión se estab lece u n ho rario básico; los m iemb ros se m iden un o s a otros; convienen que tien en nueve s em a n a s p a r a realizar el proyecto; e s tu d ian y ana lizan los requ isito s del profesor. A p a rtir de ese pun to , el g rupo se re ú n e con regu la ridad p a ra realizar s u s activ idades. Sin embargo, a cu a tro o cinco s em an a s de iniciado el proyecto se p re s e n ta n prob lem as. Se empiezan a tom a r en serio las c rítica s y las d iscu sion es son m á s fran ca s. El g rupo vuelve a valo rar donde h a estado y ag resivam en te p a s a a ap licar los camb ios necesarios. Si se realizan los camb ios ad ecu ad o s, la s sigu ien tes cu a tro o cinco sem an a s te n d rá n u n g rupo que de sarro lla u n proyecto de p rim era clase. La ú ltim a reun ión del grupo , que con tod a p robab ilidad o cu rrirá ju s to a n te s de qu e venza el plazo del proyecto, es m á s la rg a qu e la s o tra s. En ella, se d iscu ten los ú ltim os a sp ec to s y se resue lven a lguno s detalles. En re sum en el modelo del equilibrio y los p u n to s es Característico de los gj-upos que exh iben periodos largos de inercia m ezclados con camb ios breves y revo lucionarios que son d ispa rado s, p rim o rd ialm en te, po r la conciencia de los m iemb ros en cu an to al tiempo y las fechas lím ite. En term inología del modelo de cinco e tap a s de desarro llo del g rupo , se d iría que é s te empieza comb inando la e tap a de formación y la no rm ativ idad , d e spu és p a s a po r u n periodo de poco rend im ien to , sigue u n a to rm en ta y a con tinuación u n periodo de g ran rend im ien to y. po r último, la su sp en sión . EXPLICACION DEL COMPORTAMIENTO DEL GRUPO DE TRABAJO ______________ ¿Por qué los esfuerzos de u n g rupo tien en m á s éxito que los de o tros? La r e s p u e s ta es compleja y comp rende variab les como la capac idad de los m iem b ros del grupo , el tam año de éste, la in ten s id ad del conflicto y las El conflicto e n u n g ru p o no n e c e s a riam e n te e s m alo . La e ta p a d e !a to rm e n ta p u e d e s e r sólo u n p aso d e n tro del d esarro llo del g ru p o qu e in d ic a la tra n s ic ió n d e la in e rc ia p a siv a a n u ev o s c u rs o s y g ra n p ro d u ctiv id ad . Ron Rovtar/FPG

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx