Comportamiento Organizacional

Mientras las pa labras que pronuncian y escuchan las mujeres hablen d e intimidad y unión, y los hombres pronuncien y escuchen pa labras d e independencia y esta tu s, será como si la comunicación entre hombres y mujeres Juera una comunicación intercultural, D. T a n n e n f Pueden u n a s c u a n ta s p a la b ra s significar, literalm en te, la d iferencia en- O tre la vida y la m u e rte? Así fue el 25 de enero de 1990. Ese día, los p ro ­ b lemas de comunicación entre los pilotos del Vuelo 52 de Avianca y los controladores del tránsito aéreo del aeropuerto Kennedy de Nueva York dieron por resu ltado u n accidente en el que murieron seten ta y tres personas.* A la s 7:40 p .m ., el 25 de enero, el Vuelo 52 volaba a tre in ta y sie te mil p ies de a ltu ra , al s u r de la costa de Nueva Je rsey . El avión ten ía com bustib le p a ra volar o tra s dos ho ras, can tidad su ficien te p a ra m enos de m ed ia ho ra que le fa ltab a a la nave p a ra a te rrizar. En tonces, vino u n a serie de demo ras. Primero, a la s 8 p .m ., los con tro lado res del Kennedy in fo rm aron al Vuelo 52 que deb ía volar en círculos, en u n p a trón con stan te , po rque h ab ía m ucho trán s ito . A las 8:45. el copiloto de Avianca avisó al Kennedy qu e s e “e s tab an qu ed ando sin com bustib le”. El con tro lado r del Kennedy recibió el m ensaje, pero el avión no obtuvo perm iso p a ra a te rriz a r sino h a s ta la s 9:24. En ese lapso, la tripulación de Avianca no envió información alguna al Kennedy de que la onergencia era irmiinente; aunque la tripulación de cab ina habló en tre sí y con preocupación de que la can tidad de combustible se e stab a agotando. El p rim er in ten to de a te rrizaje del Vuelo 52 a la s 9 :24 fue fallido. El avión h ab ía en trado m uy bajo y la m ala visibilidad en to rpecía u n a te rrizaje seguro . Cuando los con tro lado res del Kennedy d ieron al piloto del Vuelo 52 in stru cc ion es p a ra u n segundo in ten to , la tripu lac ión les volvió a informar qu e les qu ed ab a poco combustible. Sin embargo, el piloto le dijo a los con tro lado res que la nueva r u ta que se le a s ign ab a al vuelo e s ta b a bien. A las 9:32, dos de los m o to res de! Vuelo 52 perd ieron fuerza. Un m inu to d e spués, los o tros dos se apagaron . El avión, sin com bustib le, se estrelló en Long Island a las 9:34 p.m. Cuando los investigadores rev isaron la s c in ta s de la c ab in a y h ab la ron con los con tro lado res involucrados, vieron que la fa lta de comun icación h ab ía ocasionado e sta traged ia. E sa m ism a noche, el a n á lis is m inucioso de

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx