Comportamiento Organizacional
a los negocios, los depo rtes, la educación o el ámb ito político? Debemos reco rda r que el general Eisenhower p a só de la m ilicia a rec to r de la Universidad de Columbia y. con el tiempo, a la C a sa B lanca. Sin embargo, ¿el liderazgo m ilitar se puede tra s la d a r a todo s los tipos de u n a o rgan iza ción? O. p a ra tal caso, ¿el liderazgo que triu n fa en u n campo cu a lqu ie ra se tra s la d a , de m an e ra au tom á tic a a o tro s campos? ■ E ste cap ítu lo le a y u d a rá a responde r e s ta s p reg u n ta s sob re el liderazgo y o tra s m ás. Empecemos por a c la ra r lo que qu iere decir el térm ino liderazgo. ¿QUE ES EL LIDERAZGO ? Pocos térm inos del comportam ien to organ izacional d a n lligar a ta n ta s d iferencias como la definición de liderazgo. Como d ijera u n experto: “ex isten casi ta n ta s definiciones de liderazgo como p e rso n a s que h a n querido definir el concepto".2 Aunque, al parecer, todo el m undo e s tá de acu e rdo en que el liderazgo implica u n proceso de influencia, su e le h ab e r d iferencias a l decidir si el liderazgo no debe coa rtar (a diferencia de que se deben u s a r la au to rid ad , la s recom pen sa s y los castigos p a ra ejercer influencia en los seguidores) y si no es igual que la adm in istración .^ E ste ú ltimo asp ec to h a sido tem a de a c a lo rad a s d iscu siones en añ o s recien tes, y la m ayor p a rte de los expertos a rg um e n ta n que el liderazgo y la adm in istrac ión son diferentes. Por ejemplo, Ab raham Zaleznik de la E scue la de Adm in istración de Harvard afirm a qu e los líderes y los adm in istrado re s son m uy d iferen tes. Las d iferencias rad ican en su motivación, h isto rial p e rson a l y m an e ra de p e n s a r y a c tu a r. Zaleznik p ien sa que los adm in istrado re s su e len a d o p ta r a c titu d e s impersonales, por no decir pasivas, a n te la s m e ta s, m ie n tra s que los líderes adop tan u n a a c titu d pe rsona l y activa a n te ellas. Los a dm in is trad o re s sue len considerar que el traba jo es u n p roceso en riquecedo r que implica a lg u n a combinación de p e rso n a s e ideas que in te ra c tú a n p a ra estab lece r m e ta s y tom a r decisiones. Los líderes tra b a ja n en p u e s to s que imp lican m u cho s riesgos; de hecho , su tem pe ram en to h a c e que tien d an a co rre r riesgos y b u s c a r peligros, sob re todo cu an d o las opo rtun id ad e s y las recom p en sa s pa recen m u ch a s . Los adm in istrado re s prefieren tra b a ja r con la gente; evitan la activ idad so litaria po rque les provoca angu stia . Se relacionan con las p e rson a s de a cu e rdo con el rol qu e desem peñan , sigu iendo u n a secuenc ia de eventos o u n proceso p a ra tom a r decisiones. Los líderes, p reocupados po r la s ideas, se relacionan con las p e rso n a s de m an e ra m á s Intuitiva y empátlca. J o h n Kotter, colega de Zaleznik en Harvard, tam b ién a firm a qu e el liderazgo es igual a la adm in istrac ión , pero p lan te a o tros argumentos.® Según él. la adm in istrac ión se refiere al manejo de lo complejo. La b u e n a adm in istrac ión prop icia el orden y la consistenc ia, fund am en tán d o se en p lan e s formales, d iseñando e s tru c tu ra s ríg idas de organización y c on tro lando los re su ltado s u n a vez com parados con los p lane s. Por o tra p a rte , el liderazgo se refiere al m anejo del cambio. Los líderes estab lecen el cu rso estab leciendo u n a visión del fu tu ro , d e spu é s a tra e n a la s p e rso n a s com u n icándo les e s ta visión y siendo fu en te de insp iración p a ra que su p e re n los ob stácu los. Kotter conside ra que se requ ie re tan to liderazgo como u n a
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx