Comportamiento Organizacional

Los in s tru c to re s d e m a n io b ra s d e la a rm a d a son u n ejem plo d e p e rs o n a s q u e tie n e n u n a e s tru c tu r a Inicial só lid a. E n el c am p am e n to , g iran ó rd e n e s c o n s ta n tem e n te y e s tr u c tu r a n la s ac tiv id ad e s d e los re c lu ta s d e sd e q u e sa le el sol h a s ta q u e se o c u lta . La im p o rta n c ia d e la co n se c u c ió n d e las ac tiv id ad e s se co lo ca a n te s q u e las n ec e sid a d e s p e rso n a le s d e los re c lu ta s po rq u e se d eb e c o n d e n s a r m u c h o ap re n d iz a je e n u n lap so co rto y se co n ced e im p o rta n c ia a la a c e p ta c ió n d e la a u to rid a d . Cortesía de la Anuada de E.UJ^. Líder orientado a la producción Aquél que se preocupa por los aspectos técnicos o laborales del trabajo. em p leados co rrespond ía a la de u n a p e rson a que concede im po rtan c ia a las relaciones In terpersonales, que se in te re sa p e rson a lm en te po r la s necesi­ d ad e s de s u s subo rd inado s y a cep ta la s d iferencias ind iv iduales de los m iembros. Por o tra pa rte , los líderes o rien tado s a la p roducción su e len dar im po rtanc ia a los a spec to s técn icos o labo rales del trabajo : s u g ran p reo ­ cupación es te rm in a r la s activ idades de s u g rupo y los m iem b ros del g rupo rep re s en ta n u n medio p a ra a lcanzar e se fin. Las conclusiones de los investigadores de Michigan e s ta b a n a favor de los líderes que observaban u n a condu c ta o rien tad a a los emp leados. Los líderes o rien tado s a los emp leados e s tab an a sociados a mejor p roductiv idad de g rupo y mayor satisfacción laboral. Los líderes o rien tado s a la p roducción e s ta b a n ligados a m eno r p roductiv idad de g rupo y m eno r satisfacción laboral. Orid adm iníatrativo Matriz de nueve por nueve que describe och en ta y u n estilos de liderazgo. El grid administrativo (grid gerencial) Blake y Mouton*'^ Inven taron u n a rep re sen tac ión gráfica b id lm enslonal de los estilos de lid^azgo . Propusieron un grid administrativo® a pa rtir de los estilos que “se in te re sab an por las pe rsonas" o “s e in te re s a b a n po r la p roducc ión”, los cuales, en esencia, rep re s en ta n la s d im ensiones de la Universidad E s ta ta l de Ohio en cu an to a la consideración o la e s tru c tu ra inicial, o las d im ensiones de la Universidad de Michigan del líder o rien tado a los emp leados y el líder orien tado a la producción . El grid con tiene nueve posib les posiciones en cada eje, qu e p roducen o ch en ta y u n a posiciones en la s que p u ed e e n c u ad ra rs e el estilo del líder. El grid no m u e s tra los re su ltad o s que se p rodu cen sino, m á s blen= los facto res dom inan te s de las ideas del líder p a ra ob tene r re su ltado s. De acu e rdo con los re su ltado s de Blake y Mouton, los adm in is trado re s func ionan mejor con u n estilo 9 ,9 que, por ejemplo, u n estilo 9,1 (tipo au to ridad ) o uno 1,9 (tipo coun try club}.*® Por desg racia, el grid sirve m á s como m arco p a ra concep tualizar el estilo de liderazgo qu e p a ra ofrecer nueva Información tang ib le que ac la re el dilema del liderazgo, p u e s no hay m u ch a evidencia su s tan tiv a que resp a ld e la conclusión de que u n estilo 9,9 es m á s efectivo p a ra tod as las situaciones.*®

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx