Comportamiento Organizacional
lid e r a z g o .F ie d le r . b a sándo se en u n e stud io que a b a rc a b a m á s de d o s cien tos g rupos y com pa raba los estilos de liderazgo o rien tado s a las relaciones con los o rien tado s a la s actividades, en c u a n to a c ad a u n a de la s ocho catego rías de situac iones, llegó a la conc lusión de que los líderes o rien tado s a la s activ idades fun c ion ab an mejor en situ a c ion e s que les re su lta b a n muy fa vo rab le s así como en s itu ac ion e s que les e ran m uy desfavorab les (véase la figu ra 11-1). Por tan to , Fiedler previó que los líderes o rien tado s a la s activ idades, al e s ta r a n te a lgun a catego ría de la s s itu a c io n e s I. 11, III, Vil u VIII, funciona rían mejor. Sin embargo, los líderes o rien tado s a las relaciones funciona rían mejor a n te situ ac ion e s ligeram en te favorables, de la categoría IV a la VI. ¿Cómo ap licaría los resu ltado s de Fiedler? Tend ría que equ ilib ra r a los líderes con las situac iones. Las calificaciones p e rson a le s del LPC d e te rm i n a ría n el tipo de situac ión en la que é stos se rían m á s ap to s. La “situación" s e definiría po r medio de la evaluación de los tre s facto res de la s con tingen c ias de la s relaciones e n tre líder y m iembros, e s tru c tu r a de la activ idad y poder de la posición. Sin embargo, recue rde que Fiedler con sid e ra qu e el estilo de liderazgo del individuo es fijo. Por tan to , en rea lid ad sólo ex isten dos cam inos p a ra m ejo rar la eficacia del líder. En p rim e ra in stan c ia , se puede cam b iar al líder p a ra que se a d a p te a la situación : como ocu rre en u n juego de béisbol, cu an d o el adm in is trado r re c u rre a la b a n c a y elige a u n p itche r derecho o zu rdo , depend iendo de la s c a rac te rís tica s del b a teado r. Por ejemplo, si la situ a c ión de u n g rupo m erece la calificación de m uy desfavorable, pero lo e s tá dirigiendo u n adm in is trado r o rien tado a las relaciones, el rend im ien to del g rupo se pod ría m ejorar cam b iando a e se adm in istrado r po r o tro o rien tado a las activ idades. La o tra a lte rn a tiv a se ría cam b iar la situ ac ión p a ra que se a d a p te al líder, lo cua l se lograría re e s tru c tu ra n d o la s activ idades o aum e n tan d o o d ism inuyendo el poder del líder p a ra con tro lar facto res como aum e n to s de sueldo , a scen so s y m ed idas d iscip linarias. Por ejemplo, supong a qu e u n líder o rien tado a las activ idades se e n c u en tra en u n a situ ac ión de categoría IV. Si e s te líder p u d ie ra a um e n ta r el poder de su posición, en tonce s ope ra ría en u n a catego ría III y la du a lid ad del líder-situación se ría compatib le p a ra lograr el alto rend im ien to del grupo.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx