Comportamiento Organizacional

alcan cen u n máximo de resu ltado s, m ien tra s que las ca rac te rística s p e rso ­ n a le s de los subo rd in ado s de te rm inan la forma en que se in te rp re ta rá el am b ien te y la condu c ta del líder. Por consigu ien te, la teo ría p ropone que la condu c ta del líder no se rá efectiva si re d u n d a en co n tra de la s fu en te s de la e s tru c tu ra del am b ien te o si es incong ruen te con la s c a ra c te rís tic a s de los subo rd inados. A con tinuación se p re sen tan alguno s ejemplos de su p u e s to s su rg idos de la teo ría trayecto ria-m eta: ■ El líder d irigente ob tiene m á s satisfacción cu ando las activ idades son am b igu a s o difíciles que cuando e s tán m uy e s tru c tu r a d a s y bien definidas. ■ El líder qu e apoya log ra qu e los em p leado s r in d a n m á s y ob ten g an m ayo r sa tisfac c ión cu an d o é s to s d e sem p eñ an ac tiv id ad e s e s tr u c tu ­ rad a s . ■ Es p robab le que los subo rd in ado s que con sid e ran que tienen m u ch a capac idad o experiencia perciban al líder d irigen te como red u n d a n te . ■ C uan to m ás c la ras y bu ro c rá tic a s se an la s relaciones formales de au to rid ad , tan to m á s apoyo debe p ropo rcionar la condu c ta del líder y ta n ta m enos im po rtancia debe recib ir la con d u c ta dirigente. ■ El líder dirigen te logrará mayor satisfacción de los em p leados si ex isten b a s ta n te s conflictos en el grupo. ■ Los subo rd in ado s con u n pun to de control in te rno (aquellos que p ien san que con tro lan su propio destino] se s e n tirá n m á s sa tisfechos con u n estilo participativo. ■ Los subo rd in ado s con u n p u n to de control ex terno se s e n tirá n m á s sa tisfecho s con u n estilo dirigente. ■ El líder o rien tado a la realización provocará que los subo rd in ado s acaricien m ás expectativas de que s u esfuerzo p rodu c irá u n b u en rend im ien to si la e s tru c tu ra de las activ idades es amb igua. Las Investigaciones p a ra validar las h ipó tesis que an tec ed en son m uy p r o m i s o r i a s .L a evidencia ob ten ida confirma la lógica de la teoría. E s decir. FIGURA 11-4 Teoría de la trayectoría-meta

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx