Comportamiento Organizacional

An tes de prosegu ir es preciso fo rm u lar dos aclaraciones. En p rim er lugar, el modelo revisado del líder-participación es m uy complejo y so fisti­ cado, por lo que re su lta imposible describ irlo en detalle en u n libro de texto del comportam ien to organizacional básico. Sin embargo, las variab les que s e p re s e n tan en la tab la 11-1 p ropo rcionan información sólida en cu an to a la s variab les de con tingencias que se deben tom a r en c u e n ta cu ando se elige u n estilo de liderazgo. En segundo , el modelo del líder-participación confirma qu e las inves­ tigaciones del liderazgo deben g ira r en to rno a la situac ión , en lugar de a la p e rson a . Tiene m á s sen tido h ab la r de situaciones a u to c rá tic a s y partici- pa tiva s que de líderes au to c rá tico s y participativos. Vroom. Yetton y Jago, al igual que House en su teoría trayecto ria -m e ta , e s tá n en con tra de la idea de que la condu c ta del líder es inflexible. El modelo del líder-participación su p o n e que el líder puede a d a p ta r s u estilo a d iferen tes situac iones. TABLA 11-1 Cont. CS: C onflicto con subordinados ¿E s probable que haya conflicto entre los subordinados por soluciones preferidas? 1 2 3 4 5 No Probablem ente Q uizás Probablem ente sí no sí IS: Información de subordinados + ¿Tienen los subo rd in ado s suñclente información p a ra tom ar u n a decisión de g ran calidad? 1 2 3 4 5 No Probablem ente Q uizás P robablem ente sí no sí LT: L im itación de tiem po ¿E stá su capacidad p ara involucrar a los subo rd in ado s m uy lim itada por el tiempo? 1 5 No sí DG: D ispersión geográfica ¿Acaso son prohibitivos los costos de unir a los subordinados dlsp>ersos en térm inos geográficos? 1 5 No sí MT: M otivación-tiempo ¿Qué tanto le importa reducir al mínimo el tiempo p a ra tom ar la decisión? 1 2 3 4 5 N inguna Poca Im portancia Mucha Im portancia im portancia im portancia promedio im portancia crítica MD: M otivación-desarrollo ¿Qué tanto le im porta aum en tar al máximo las opo rtun id ad es p a ra que se desarrollen los subo rd in ado s? 1 2 3 4 5 N inguna Poca Im portancia M ucha Im portancia Im portancia Importancia promedio Im portancia crítica Fuente: V. H. Vroom y A. G. Jago. The New Leadership: Managing Participation In Organizations. (Englewood Cliffs. NJ: Preotlce Hall. 1988). pp. i l l- 1 2. Con autorización.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx