Comportamiento Organizacional
Liicy Siichman. antropologa que trabaja en el Centro de Investigaciones de Palo Alto de la Xerox, estudia a los trabajadores del aeropuerto local para saber cómo controlan a los pasajeros, los aviones, el equipaje y los embarques sin que cada avión que aterrice o despegue sea todo un caos. Xerox piensa usar sus observaciones y las de otras antropólogas de la compañía que estudian a diversos grupos, para refmar sus métodos de manejo de documentos, mejorar sus manuales de instrucción, capacitar a sus equipos de reparación y contribuir al diseño de equipo para diferentes usuarios. Terrr-nce MoCartliy /NYTPlchvres ejercen sob re o tras. El cambio es uno de los cam pos al que se dirigen m u ch a s de s u s investigaciones, a cómo aplicarlo y cómo s u p e ra r ob stácu lo s p a ra s u acep tación . Los psicólogos sociales tam b ién h a n con tribu ido m ucho a l campo de la medición, la comprensión y el cambio de a c titu d e s , al de las activ idades de g rupo capaces de sa tisfacer las n ecesidades del individuo y al de los p rocesos de decisión. La antropología Los antropólogos e s tud ian la s sociedades con objeto de conocer a los se res hum ano s y s u s actividades. Por ejemplo, s u ob ra referen te a la s c u ltu ra s y los en to rnos nos h a perm itido en tende r a lg u n a s de las d iferencias del comportam ien to , las ac titu d e s y los valores fund am en ta les ca rac te rístico s de la gen te de d iferen tes pa íse s y organizaciones. G ran p a rte de lo que se sab e de la c u ltu ra y el en to rno de la s organ izaciones, a s í como de las diferencias en tre u n a c u ltu ra nacional y otra, es re su ltad o del trab a jo de antropólogos o de qu ienes recu rren a su metodología. Las ciencias políticas Las apo rtaciones de las ciencias políticas, a u n q u e o lv idadas con frecuencia, son m edu la re s p a ra comp render el comportam ien to en las organizaciones. Los científicos políticos e s tud ian el comportam ien to de los individuos y de los g rupos en u n en to rno político. En este caso, los tem a s cen tra le s incluyen la e s tru c tu ra del conflicto, la d istribuc ión del poder y la m an ipu lac ión de é ste p a ra provecho personal del individuo. Hace veinticinco años, no h ab ía m ucho de la s ciencias po líticas que in te re sa ra a los estud io so s del comportam ien to organizacional. Sin em b a r go. los tiempos h an cambiado. Ahora se acep ta que las organ izaciones son en tid ad es políticas, y que s u an á lisis debe inclu ir la perspec tiva política p a ra explicar y prever con exactitud el compo rtam ien to de la s p e rso n a s en la s organizaciones. LOS ABSOLUTOS DEL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL SON POCOS Son poeos los princip ios un iversales y simples, en su caso, que explican el compo rtam ien to organizacional. Las ciencias físicas (química, a stronom ía y física) tienen leyes cong ruen tes y se ap lican a toda u n a gam a de s itu a c io nes. E s ta s perm iten a los científicos fo rm u la r generalizaciones sob re la fuerza de gravedad o enviar, con confianza, a los a s tr o n a u ta s al espacio p a ra rep a ra r satélites. Sin embargo, como d ijera u n conno tado investigador del comportam iento: “Dios le dio todos los p rob lem as fá c ile s a los físicos”. Los hum an o s son se re s m uy complejos: como no son iguales es difícil hacer generalizaciones sencillas, p rec isas y ab so lu ta s respec to a ellos. Con fre cuencia. dos p e rson a s a c tú a n de m an e ra m uy d istin ta a n te la m ism a situ ac ión o el comportam ien to de u n a m ism a p e rso n a p u ed e va ria r de acuerdo con de te rm inada situación . Por ejemplo, el d inero no motiva a todo el m undo y u s ted se comporta de u n a m an e ra en la iglesia y de o tra en u n a fiesta de la noche an terio r. Sin embargo, esto no significa que sea imposible explicar el compor tam ien to hum ano , con exactitud razonab le, o h acer prev isiones válidas. Por el con trario , significa que los concep tos del compo rtam ien to organizacional
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx