Comportamiento Organizacional

y me da ría m ás peso p a ra abrirle p u e rta s a la s m u je res y las m ino rías é tn ic a s en la adm in istrac ión m inorista". Como F ran p e n s ab a que Ken era u n b u en amigo y quería que no se su p ie ra que e s ta b a bu scando otro traba jo , la s em an a p a s a d a le p regun tó a Ken si pod ía d a r su nom b re como referencia. Ken dijo: “Claro que sí. Te da ré u n a e s tu p en d a recomendación. No nos g u s ta ría perderte, pero tienes m ucho talen to . Tendrían su e rte de consegu ir a algu ien con tu experiencia y energ ía”. F ran dio el nom bre de Ken al rec lu tado r de ejecutivos como su ú n ic a referencia de Thompson. Explicó c la ram en te al rec lu tado r que Ken e ra el ún ico de Thompson que sab ía que e s tab a bu sc an d o otro traba jo . Los a lto s m ando s de Thompson son a n ticu ado s y conceden m ucho valor a la lealtad . Si su p ie ran que e s tab a en tra to s con o tra emp resa, ello podría significar u n riesgo g rande p a ra la posib ilidad de a scen so s. Pero F ran ten ía p lena confianza en Ken. Éste es el telón en el cual el inciden te ocu rrido esta m a ñ a n a se convirtió en algo m á s que u n a cuestión de hostigam ien to sexual. Se convirtió en u n dilema ético y político p a ra Fran. Jenn ife r C hung h a sido a n a lis ta fm anciera del d ep a rtam en to de Ken d u ra n te cinco meses. Ken le p resen tó a Jenn ife r a F ran . Los tre s h an cha rlado ju n to s v a ria s veces en la cafetería. La impresión que tien e F ran de Jenn ife r es b a s ta n te positiva. En m u cho s sen tido s F ran p ien sa que Jenn ife r se parece m ucho a ella hace uno s diez año s. Hoy. F ran llegó a tra b a ja r alrededo r de las 6 :30 de la m añ an a como siempre. Esto le perm ite h ace r m u ch a s cosas a n te s de que en tren “las tro p a s ” a las 8:00. A las 6:45. m á s o menos, Jenn ife r en tró a la oficina de F ran . De inmed iato supo que algo a n d a b a mal. Jenn ife r e s tab a muy nerv iosa e incómoda, caso ra ro en ella. Le p regun tó a F ran si pod ían h ab la r u n m omen to y F ran le pidió que se s e n ta ra y escuchó su relato. Lo que e s ta b a oyendo F ran e ra difícil de creer, pero no ten ía motivo alguno p a ra p e n s a r que Jenn ife r m en tía. Jenn ife r le dijo que Ken empezó a hacerle comen tarios p a sado s de tono cuando e s tab an solos, a p e n a s u n m es d e spu és de que h ab ía en trado a Thompson. A p a rtir de ah í. las cosas empeoraron . Ken le lanzaba m irad as p rocaces. Le p a s a b a el brazo po r los hom b ros cuando rep a s a b a n los informes. Le d ab a n a lgadas. C ada vez que esto ocu rría, Jenn ife r le ped ía que de ja ra de hacerlo y que no lo rep itie ra jam á s . Pero s u s p a lab ra s ca ían en oídos sordos. Ayer, Ken le recordó a Jenn ife r que e s ta b a a pun to de p re s e n ta rs e la revisión de s u s seis m eses de p ru eb a . “Me dijo que si no dorm ía con él no pod ía e sp e ra r u n a evaluación m uy favorable". Le con tó a F ran que lo ún ico que pudo h a ce r fue ir al baño de m u jeres y so lta rse a llorar. Jenn ife r le dijo a F ran que hab ía acud ido a ella po rque no s a b ía qué h ace r o con qu ién hab lar. “Te lo estoy con tando F ran , po rque eres am iga de Ken y la m u jer de nivel m ás alto en la emp resa. ¿Me ayuda rías?". F ran n u n c a a n te s hab ía oído cosas a s í de Ken. Casi lo ún ico que sab ía de su vida pe rsona l e ra que ten ía tre in ta y pico año s, que e ra soltero y que ten ía u n a relación con u n a m u jer desde hacía m ucho tiempo. P r e g u n ta s 1. Analice la situac ión de F ran en u n sen tido e stric tam en te ju ríd ico . Quizá p u ed a h ab la r con am igos o p a rien te s que sean adm in is trado re s o abogados p a ra que le ayuden con el análisis. 2 . Analice el dilema de F ran en té rm ino s políticos. 3 . Analice la situación de F ran en u n sen tido ético. ¿Qué debe h ac e r en u n sen tido ético? ¿Es esto tam b ién lo correcto en u n sen tido político? 4 . Si u s ted fuera F ran ¿qué h a ría?

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx