Comportamiento Organizacional

m uy informal. No hay m an u a le s de políticas, definiciones de p u e s to s n i cad en a compleja de m ando . Si tengo a lgun a d u d a o prob lem a pu edo h ab la r con qu ienqu iera. Todos recibimos u n tra to de iguales. Pienso que n u e s tra em p re sa es m á s o m eno s del m ismo tam año que la tuy a (en tre cua trocien tos y qu in ien tos empleados) pero trab a jam o s con g ran libe rtad . Los despacho s ni siqu ie ra tiene m u ro s de división, lo que fom en ta que nos com un iquem os con regu la ridad con p e rson a s de rango s y á re a s d iferen tes. Me hab lo de tu con todo el m undo , inclusive el director general. La adm in istrac ión me pide ideas sob re proyectos, siem p re las e scu ch an y, con frecuencia, la s ap lican . S u p u e s tam en te todos somos profesionales y a s í nos tra tan ." ■ T ony y Michele trab a jan en organizaciones con e s tr u c tu r a s m uy d iferen ­ tes. Como sug ieren s u s com en tarios, e s ta s e s tru c tu r a s tien en rep e rcu ­ siones en la s a c titu d e s y la condu c ta de los gemelos. En e s te cap ítu lo se s e n ta rá n las b a s e s p a ra comp render la e s tru c tu r a de la organización. Se defin irán las d im ensiones clave que componen la e s tru c tu ra , se describ irán los com ponen tes básicos de la e s tru c tu ra y se an a liz a rá cómo a fec tan el com po rtam ien to organizacionaL ¿QUE ES UNA ESTRUCTURA ? E structura organizacional El grado de complejidad, formalismo y centralism o de la organización. Complejidad El gi ado de diferencias verticales, horizontales y espaciales de un a organización. D iferencia horizon tal El grado de diferencias en tre las u n id ad es b asad as en la orientación de los m iembros, el carácter de las actividades que realizan y su escolaridad y preparación. Las organ izaciones c rean u n a e s tru c tu ra p a ra facilitar la coord inación de activ idades y p a ra con tro lar ios ac to s de s u s m iembros. La e s tru c tu r a m ism a e stá com pu e sta de tre s elementos. El prim ero se refiere al g rado en que las activ idades de la organización se descom ponen o diferencian . Esto se llam a complejidad. En segundo e s tá el grado en qu e se u s a n reg las y proced im ien tos, este componen te se llama form a lismo . El te rc e r com pon en ­ te de la e s tru c tu ra es la centralización, que se refiere al p u n to donde rad ica la au to rid ad p a ra tom a r decisiones. E sto s tre s com ponen tes, ju n to s , co n s ­ tituyen la e s tru c tu ra o rgan izacional.’ Algunas organ izaciones, como G ene­ ra] Electric o el D epa rtam en to de Defensa de E stado s Un idos tienen e s tru c tu r a s muy rígidas. Tienen m u ch a s un id ad e s b ien d ife renc iadas, u n a g ran can tidad de niveles verticales en tre los a lto s m ando s y los trab a jado re s de la s b a se s , n um e ro sa s reglas y reg lam en tos que deben obse rva r los m iem b ros y e labo radas redes p a ra tom a r decisiones. En el o tro ex tremo se e n c u en tra n las organizaciones con u n a e s tru c tu r a libre; poca s u n id ad e s diferenciadas, sólo u n p a r de niveles en la je ra rq u ía adm in istra tiv a , pocos reg lam en tos formales que re s trin jan al pe rsona l y u n s istem a sencillo p a ra tom a r decisiones. Por supu e sto , en tre esto s dos ex tremos se e n c u e n tra toda u n a se rie de e s tru c tu r a s com b inadas. Sin embargo, a u n q u e las o rgan iza ­ ciones difieran en s u e s tru c tu ra , n u e s tro p rim er in te rés s e rá el impacto que e s ta s d iferencias e s tru c tu ra le s p roducen en las a c titu d e s y la con d u c ta de los empleados. Sin embargo, a n te s analicem os b revem en te los tre s compo­ n e n te s que se h a n m encionado con objeto de a s eg u ra r que ten em o s la m ism a visión del significado del térm ino estructura organ izaciona l. Complejidad La comp lejidad ab a rc a tre s diferencias: Horizontal, vertical y espacial. Las d iferenc ia s h o r izon ta le s conside ran el grado de sep a rac ión ho rizon tal e n tre las un id ad e s. C uan to m ayor es la c an tid ad de ocupaciones d iferen tes en u n a organización que requ ie ren conocim ientos y h ab ilidade s especiales.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx