Comportamiento Organizacional

C A P I T U L O Q U I N C E EL DISEÑO ORGANIZACIONAL CONTENIDO DEL CAPÍTULO E s tru c tu ra s m ecan ic ista s y s u comparación con las o rgán icas ¿Por qué difieren las e s tru c tu ra s ? Las cinco configuraciones del diseño de Min­ tzberg E s tru c tu ra m atricial Las organ izaciones en movimiento: Creci­ m ien to y declinación Implicaciones p a ra el rend im ien to y la s a ­ tisfacción OBJETIVOS DEL APRENDIZAJE Cuando h ay a estud iado e ste cap ítu lo podrá: 1. Diferenciar la s e s tru c tu r a s m ecan ic is­ ta s de las o rgán icas 2 . Hacer u n a lista de los facto res conve­ n ien te s p a ra d iferen tes e s tru c tu ra s de organización 3 . Identificar las cinco p a rte s b á s ic a s de cualqu ier organización 4 . Describir las cinco configuraciones del d iseño de M intzberg 5. Explicar las implicaciones c o n d u c tu a ­ les de cada configuración 6. Resum ir las v en ta jas y la s desven tajas de la e s tru c tu r a m atricial 7. Explicar po r qué a um e n ta n los p re ju i­ cios en las organ izaciones 8. Describir cómo la declinación de la organización afecta a los empleados

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx