Comportamiento Organizacional

A f : K K C AM I n M o A L C' í> M r o R T A M 1 n N TC) O K C A M Z A C I O N A L Las com pu tadoras y el diseño de la organización Cuando las organ izaciones in trodu cen sis te ­ m a s sofisticados de adm in istrac ión de la infor­ m ación compu tarizados, e s tá n cam b iando la tecnología. Por ejemplo el S istem a compu tari- zado de información red u c e la necesidad de dependencia d irecta qu e implican los m ecan is­ mos de control de los informes de pe rsona l y la superv isión d irecta. Un ejecutivo pu ed e vigilar lo que ocu rre en la p la n ta de operaciones o en el depa rtam en to de c u e n ta s po r cob ra r con sólo oprim ir u n a s c u a n ta s tec las de la term inal en su escritorio. Además, e sto s camb ios de tecno ­ logía p roducen efectos rea les en la e s tru c tu ra organizacional.26 El resu ltado m ás evidente; Las organizaciones son m á s p lan a s y orgán icas. Los sistem a s de información com pu ta riza ­ dos perm iten a los adm in is trado re s en ca rg a rse de m á s subo rd in ado s po rque el control de la com pu tado ra ocupa el lug a r de la superv isión pe rsona l. En consecuenc ia , los adm in istrado ­ re s pu ed en vigilar con eficacia a m á s p e rson a s y la organización requ ie re m eno s adm in istrado ­ res; po r tan to , la je ra rq u ía te n d rá m enos nive­ les. La necesidad de apoyo s tq f f de pe rsona l adm in istra tivo tam b ién d ism inuye con u n s is ­ tem a de información com pu tarizado . Los adm i­ n istrado re s pu ed en llegar a la información de m an e ra d irecta, lo que h ace qu e los g randes g rupo s adm in istra tivo s de apoyo se an inn ece ­ sarios. Las dos fuerzas (espacios m á s amp lios de superv isión y m enos p e rsona l a dm in is tra ti­ vo) desem bocan en o rgan izaciones m á s p lana s. Uno de los fenóm enos m á s in te re s a n te s que p roducen los sis tem a s de información so ­ fisticados es que h a n perm itido a los adm in is ­ trado res h acer que las o rgan izaciones se an m á s o rgán icas, sin perder c o n t r o l . L a a dm in is tra ­ ción puede a b la n d a r los formalismos y se r m ás descen tra lizada (haciendo que la organización se a m ás orgánica) sin ceder n a d a de control. ¿Por qué? Un S istem a de adm in istrac ión de información u s a el control de la com pu tado ra en lugar de las reg las y la d iscreción p a ra las decisiones. La tecnología com pu ta rizad a p re ­ sen ta a la a lta dirección u n a evaluación inm ed ia­ ta de las consecuenc ias de cu a lqu ie r decisión y le perm ite tom a r m ed ida s correctivas si la deci­ sión no re su lta de su agrado . Por tan to , ap a rece la descen tralización sin qu e h ay a u n a pé rd id a conm en su rab le de control Centro de operaciones Empleados que realizan el trabajo básico relativo a la fabricación de produ cto s y servicios. Apice estratégico Los adm inistradores de altos m andos. Línea m edia Los adm in istrado res que conectan el centro de operaciones con el ápice estratégico. Tecnoestructura Los an alistas de la organización. Equipo de apoyo El personal de la organización en las unidades s(qff. E lementos comunes de las organizaciones M intzberg propone que u n a organización tiene cinco p a rte s b á s i c a s , l a s cu a le s ap a recen en la figura 15-5 y se definen así: 1. Ei c e n tro d e ope rac iones. Los em p leados que realizan el traba jo básico relativo a la fabricación de p rodu c to s y servicios. 2. El áp ice e s tra tég ico . Los adm in istrado re s de a ltos m ando s, que tienen la respon sab ilidad global de la organización. 3. La lin ea m ed ia . Los a dm in istrado re s que conectan el cen tro de o p e ra ­ ciones con el áp ice estratégico. 4. La te c n o e s tru c tu ra . Los a n a lis ta s que tienen la re spon sab ilid ad de e fectuar c ie rtas form as de estanda rizac ión en la organización. 5. El equ ipo de apoyo staiT. El pe rsona l que tra b a ja en las u n id ad e s sta ff, que p ropo rcionan servicios de apoyo ind irecto a la organización. En u n a organización puede dom inar cua lqu ie ra de e s ta s cinco p a rte s. E s m ás, depend iendo de cuál sea la p a rte que tiene el control, se pu ed e

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx