Comportamiento Organizacional
FIG URA 1 5 -5 C in c o e l e m e n t o s b á s ic o s d e u n a o r g a n iz a c ió n Fuente: H. Miiit^berg. Sfnjrfiirp In Fiix^s: Designing Effective OrgnnIzoUons. O 1983. p. 194. Reproíhicldo ooii permiso de Prentice Hall. Englewood Cliffs. NJ. u s a r u n a configuración e s tru c tu ra l u o tra. Así pues, según Mintzberg, existen cinco configuraciones de diseño , cada u n a de ellas a sociada al dom inio de u n a de las cinco p a rte s básicas. Si el control e s tá en el cen tro de operaciones, las decisiones e s ta rán de scen tra lizada s, p roduciéndose u n a burocracia profesional. Cuando dom ina el áp ice estratég ico , el control e s tá cen tralizado y la organización es u n a estructura simp le. Si la a dm in is trac ión de m ed ios m ando s tiene el control, h a b rá g rupo s de un id ad e s b a s ta n te au tónom a s que operan en u n a estructura divisional. Cuando dom inan los an a lista s, en la tecn o e s tru c tu ra . el control se d a rá por medio de la estanda rizac ión y la e s tru c tu r a re su lta n te s e rá u n a burocracia mecá nica. Por último, en las situac ione s donde im pera el pe rsona l staíF. el control se d a rá por medio del a ju s te recíproco y la adhocracia. Analicemos esto s cinco diseños, p re sen tan d o la s fo rta lezas y deb ilida des de cada uno y ana lizando las con secuenc ia s que pod rían ten e r p a ra s u s m iembros. Estructura sim p le E stru ctu ra que se caracteriza por su escasa complejidad, poco formalismo y autoridad centralizada en u n a sola persona. La estructura simple ¿Qué tienen en común u n a tiend ita m ino rista, u n a em p re sa de a p a ra to s electrónicos dirigida por u n emp resario activísimo, u n a oficina de P lanea ción fam iliar y un a línea aé re a p a sando por im a huelga general de s u s pilotos? Es p robab le que todas utilicen la e s tru c tu r a simple. Se dice que la e s tru c tu ra simple se ca rac te riza m á s po r lo qu e no es qu e por lo que sí es. La e s tru c tu ra simple no es e l a b o r a d a . E s poco compleja, poco formal y la au to rid ad e s tá cen tralizada en m ano s de u n a so la pe rsona . Como m u e s tra la figura 15-6, la estru c tu ra s im p le se p re s en ta como u n a organización p lana , con un cen tro de operaciones orgánico, donde casi todo el m undo depende de u n áp ice estratég ico , en m ano s de u n a sola p e rson a que concen tra el poder p a ra tom a r decisiones. FORTALEZAS Y DEBILIDADES La g ran ven taja de la e s tru c tu r a simple es su sencillez. Es ráp ida y flexible y no cu e sta m ucho m an ten e rla . No existen los e s tra to s de u n a e s tru c tu ra pesada . La respon sab ilidad e s tá clara. Las m e ta s casi n u n c a son am b iguas po rque los m iembros se pu ed en identificar,
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx