Comportamiento Organizacional

Básicam en te Básicam en te de acu e rdo en desacuerdo 17 . Es p robab le que u n a em p resa no a lcance el éxito si no estab lece u n a serie cla ra de reglas y procedim ientos. 18 . Los ho rarios de traba jo regu lares y las vacaciones son m á s im po rtan te p a ra mí que encon trai' emociones en el trabajo . 19 . Se debe re sp e ta r a las p e rson a s de acuerdo con su rango. 2 0 . Las reg las e s tán h ech a s p a ra romperse. Con su lte la pág ina 741 que con tiene las in stru cc ion es y la clave p a ra calificar. Fuente: A. J . DuBrln, Human Relations: A Job Oriented Approach, © 1978, pp. 687-88. Reproducido con perm iso do Reston Publishing Co., un a com pañía de Prentice Hall, 11480 S u n set Hills Road, Reston, VA. 22090. L j i : k c i c i o l o — n A n á lis is d e l fú tb o l am e r ic a n o Observe u n partido de fútbol e stadoun id en se o can ad ien se . D espués con te ste la s sigu ien tes p regun ta s. 1. ¿En qué re su ltan evidentes los concep tos organ izacionales básicos p re sen tado s en el capítulo 14 en la organización del equipo? 2. Analice la estrateg ia, el tam año , la tecnología y el en to rno del equipo. 3 . Con b a se en el an á lisis del Inciso 2. ¿qué tipo de e s tru c tu r a debería ten e r u n equipo de fútbol? ¿Tienen los equ ipos de fú tbo l la e s tru c tu r a p rev ista? Explique. 4. ¿P iensa que la satisfacción de los m iembros se ría mayor o m eno r en u n equipo de fútbol e s tru c tu rad o de m an e ra o rgán ica? Explique. Fuente: Basado en G. Morgan, Crealloe Organization Theonj: A Rcsourcebook (Newbuiy Park, CA: Sage Publications. 1989), p. 267.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx