Comportamiento Organizacional

C h ris B o n a n d u c c i (iz q u ie rd a ) g e re n te d e re la c io n e s d e P h ila d e lp h ia N ew sp a p e rs. In c .. tr a b a ja c o n lo s em p le a d o s e n u n e jercic io d o n d e se d e s e m p e ñ a n ro le s p a r a el se rv ic io a c lie n te s , c o n E d D elfín , g e re n te d e c a p a c ita c ió n d e c irc u la c ió n . Cortesía de Knl^it-Rldder. TÉCNICAS La mayor p a rte de la capacitación tiene el p ropósito de in c re ­ m en ta r y m ejo rar la s hab ilidades técn icas de los emp leados, ab a rc ando tan to a obreros como a oficinistas. Los empleos camb ian como resu ltado de nuevas tecnologías y m étodos mejorados. Los clasificado res de co rre spon ­ dencia tuvieron que p a sa r por u n a capacitación técn ica p a ra ap render a manejar las m áquinas automáticas que clasifican la correspondencia. Muchos mecánicos de au to s h an tenido que capacitarse p a ra a r r e ^ a r y dar m an ten i­ m iento a los modelos modernos que tienen transm isión directa delantera, encendido electrónico, inyección de combustible y o tras innovaciones. En años recientes, h an sido pocos los oficinistas que no se h an visto afectados por la computadora. Millones de oficinistas, literalmente, h a n tenido que capacitarse p a ra m anejar y trabajar con u n a term inal de computadora. INTERPERSONALES Casi todos los emp leados p e rten ecen a u n a u n id ad de trabajo . En c ierta med ida, su rend im ien to labo ral depende de s u capac idad p a ra relaciona rse b ien con s u s com pañe ros y s u jefe. Algunos emp leados tienen m u ch a s hab ilidades in te rp e rson a le s, pero o tro s tienen que cap ac ita rse p a ra m ejorar las suyas. Esto incluye ap rend e r a e scu ch a r mejor, a com un icar ideas con m á s c laridad y a d ism inu ir los conflictos. Una emp leada que ten ía fam a de s e r difícil en el trab a jo encon tró que en u n a reun ión de g rupo de tre s h o ra s en la s qu e ella y s u s com p añ e ra s ab ie rtam en te analizaron cómo se percib ían u n a s a o tra s, camb ió m ucho su forma de re laciona rse con s u s com pañe ras. Todas s u s com p añ e ra s la describ ieron como u n a p e rson a arrogan te. Todas dijeron que ped ía la s co sas como si g irara ó rdenes. Cuando ella adqu irió conciencia de e s ta tendenc ia , empezó a hacer esfuerzos con scien tes po r cam b iar el tono y el con ten ido de s u s peticiones y los camb ios le d ieron re su ltad o s m uy positivos en las relaciones con s u s colegas. SOLUCIÓNDE PROBLEMAS Los adm in istrado re s y m u cho s em p leados que realizan activ idades no ru tin a ria s tienen que resolver p rob lem as en el traba jo . Cuando la gen te necesita e s ta s hab ilidades, pero no la s tien e en grado suficiente, pu ed e cap ac ita rse p a ra resolver p rob lem as. E sto incluye activ idades p a ra d esarro llar su lógica, razonam ien to y hab ilidad p a ra definir p rob lem as, así como s u capac idad p a r a d e te rm in a r c a u sa s , en con ­ tr a r a lte rna tiva s, an a liza rla s y escoger soluciones. Métodos de capacitación La mayor p a rte de la capacitación se d a en el traba jo . E s ta p refe renc ia se puede a trib u ir a que los métodos de capacitación en el trab a jo su e len se r m á s sencillos y. po r regla general, ba ra to s. Sin embairgo, la capac itac ión en el traba jo puede modificar el lugar de traba jo y h a c e r qu e a um e n te n los erro res conforme avanza el aprend izaje. Asimismo, la capac itac ión de a lg u n a s activ idades es dem asiado compleja como p a ra a p re n d e rse en el traba jo . En esto s casos, se debe d a r fu e ra del m arco laboral.*® LA CAPACITACIÓN EN EL TRABAJO Algunos métodos populares de capaci­ tación en el trabajo incluyen la rotación de puestos y las asignaciones de estudio. La rotación de puestos incluye transferencias laterales que perm iten a los empleados traba ja r en diferentes actividades. Los empleados ap renden u n a amplia gama de labores y tienen m ás conocimiento de la in terdependencia de los trabajos, así como u n a perspectiva m ás amplia de las operaciones de la organización. Con frecuencia, los empleados nuevos ap ren d en s u trab a jo e stud iando con a lgún veterano experimen tado . T ra tándo se de oficios, esto

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx