Comportamiento Organizacional
A 8 í a : C T O > 5 K T Í t . D i: L c: CJ M r O l< T A M I E M O O H G ^ M Z A <■ l C) N A L La é tica de la capac itac ión : ¿humo o su s tanc ia? Alrededor del o ch en ta po r cien to de las g randes sociedades de E stado s Unidos, tienen p rog ra m a s formales p a ra e n s eñ a r su ética y cu a re n ta y cu a tro por ciento de e s ta s em p re sas ofrecen capacitación en é t i c a .C u a i r e n t a y cinco de cada c u a re n ta y seis g rand e s c o n tra tis ta s de la Defensa de Estados Unidos dicen con tar con programas de capacitación en ética p a ra su s empleados. Además, la mayor pa rte de los progra m as de universidades y escuelas superiores de adm inistración aho ra requ ieren cu rsos de ética o han incluido u n a sección de ética en s u s cursos de mercadotecnia, finanzas y administración. ¿Q ué e sp e ra n log ra r con e s to s p rog ram a s los p a rtid a rio s de la c a p ac ita c ió n en é tica? Los ed u c ad o re s en ética in c luy en e n tr e s u s m etas: E s tim u la r el razon am ien to m o ral, reconocer los d ilem as éticos, c rea r u n sen tim ien to de obligación moral, d e sa rro lla r h ab ilid ad e s p a ra resolver p rob lem as y to le ra r o redu c ir la am b i güedad . Pero, ¿se p u ed e en seña r é tic a en la u n iv e rs id ad ? Las p r u e b a s no e s tá n c la ras. R epasem o s b rev em en te la ev idencia de los dos b ando s. Los c rítico s a rg u m e n ta n q u e la é tic a se b a s a en v a lo re s y q u e los s is tem a s de va lo re s se fijan a edad tem p ran a . Cuando la gen te llega a la un iversidad , s u s valores éticos y a e stán establecidos. Los críticos tam b ién d icen que la ética no se pu ed e “e n s eñ a r” form alm en te, sino que se debe ap rend e r po r medio del ejemplo. Los líderes estab lecen ejemplos éticos con lo que realizan y dicen. De se r cierto, en tonce s la capacitación ética sólo es im po rtan te como p a r te de la capacitación de líderes. Los pa rtid a rio s de la capac itac ión en ética a rgum en tan que los valores s e pueden, ap ren d e r y camb iar d e spu és de la in fancia y, a u n q u e no se pud iera, la capacitación en ética se ría efecti va po rque hace que los em p leados p ien sen en dilemas éticos y adqu ie ran conciencia de los a spec to s éticos de s u s acciones. Los p a rtid a rio s de la capacitación en ética s e ñ a la n la evidencia que proporcionan las investigaciones respecto a este último punto: Un meta análisis de la eficacia de los programas de capacitación en ética encon tró que ésta mejoraba la conciencia ética y las habilidades pa ra razonar de los estud ian tes. ¿Deben las un iversidade s y la s e scue las supe rio res en señ a r é tica? ¿Deberían la s em p re s a s invertir m ás dinero en p rog ram as de c a p a citación ética? ¿Usted qué opina? se conoce con el nom b re de aprendiz. En los trab a jo s de oficina, se llama relación con u n entrenador o mentor. En los dos, el e s tu d ia n te depende de u n trab a jado r experim en tado que sirve de modelo p a ra se r imitado. Tan to la ro tación de pu e sto s como las asignac iones de e stud io sirven p a ra el aprend izaje de hab ilidades técn icas. La hab ilidad p a ra re laciona rse y p a ra resolver p rob lem as se adqu ie re mejor m ed ian te la capacitación a fu e ra del trabajo . CAPACITACIÓN FUERA DEL TRABAJO Los a dm in istrado re s pu ed en poner a d isposición de los empleados, toda u n a serie de m étodos de capacitación a fu e ra del trabajo . Los m ás popu lare s son las clases en au la s, las pelícu las y los ejercicios de simu lación . Las clases en au las son ideales p a ra t r a n s m itir información específica. Son muy eficaces p a ra d e sa rro lla r hab ilidades técn ica s y p a ra resolver prob lem as. Las películas tam b ién se pu ed en u s a r p a ra en señ a r, de m an e ra explícita, hab ilidades técn icas que no es fácil p re s e n ta r u san d o o tros métodos. La hab ilidad p a ra re lac ion a rse y p a ra resolver p rob lem as s e puede ap rend e r por medio de ejercicios de simulación, como por ejemplo el an á lisis de casos, los ejercicios de experiencias, la
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx