Comportamiento Organizacional
Variable Cualquier caracterísd ca general mcn5?urahle y que cambia de am plitud o intensidad, o de am bas. H ipótesis l Ina explicación tentativa de la relación entre dos variables o más. Variable dependiente R espuesta que so ve aft'C tada |)or un a variab le inde|H“n(ileníe. Variable independ ien te La p re su n ta c au sa de un cambio en la varlabl<- dcj>endlente. Variable moderadora Reduce las refX 'rcusiones que la variable Independiente produce en la variable dei>ondiente, tam bién conocida como raríat>le contingente. Terminología de la investigación Los investigadores tienen su propio vocabu lario p a ra com un icarse en tre sí y con los ex traños. A con tinuación se p re sen ta u n a breve definición de a lguno s térm inos que, con toda p robab ilidad , e n c o n tra rá en e stud io s de las ciencias del comportam iento.^ VARIABLE Una variable es cualqu ier ca rac te rística general m ensu rab le , que cam b ia de am p litud y de in ten sidad , o de am ba s. Algunos ejemplos de variab les del comportam ien to organizacionai que e n co n tra rá en este texto son la satisfacción en el traba jo , la p roductiv idad de los empleados, la ten sión en el trabajo , la capacidad , la p e rsona lidad y las no rm a s del grupo. HIPÓTESIS La explicación ten ta tiva de la relación en tre dos variab les o m á s se llama h ipó tesis. La afirmación de m i amigo, en cu an to a que la pa rticipación en el deporte un iversitario conduce a u n a lto p u e s to ejecutivo en u n a sociedad corporativa, es u n ejemplo de h ipó tesis. La h ipó tesis, m ien tra s no sea confirmada por investigaciones empíricas, sólo es u n a explicación tenlatiua. VARIABLE DEPENDIENTE La v a ria b le d e p e n d ie n te es u n a re sp u e s ta que se ve afec tada por u n a variab le independ ien te. En térm inos de u n a h ipó te sis, se tr a ta de la variab le que el investigador p re tend e explicar. Volviendo al ejemplo an te rio r, la variab le depend ien te de la h ipó tesis de mi am igo era el nivel de los ejecutivos. En las investigaciones del comportam iento organ i zacionai, las va riab les depend ien tes m á s com une s son la p roductiv idad , el au sen tism o , la ro tación , la satisfacción en el trab a jo y la en treg a a la organización.*^ VARIABLE INDEPENDIENTE Una variable ind ep end ien te es la p r e su n ta c a u s a de u n cambio en la variab le depend ien te. La pa rticipación en los depo rtes de federación era la variab le independ ien te de la h ipó tesis de mi amigo. A lgunas variab les independ ien tes que su e len e s tu d ia r los investiga do res del comportam ien to organizacionai incluyen la Inteligencia, la p e rso nalidad , la satisfacción en el trabajo , la experiencia, la motivación, los p a tro n e s de reforzam iento, el estilo de liderazgo, la asignac ión de recom p en sa s , los m étodos de selección y el d iseño de la organ ización . Se h a dicho qu e los investigadores del comportam ien to o rgan izacionai su e len u s a r la satisfacción en el traba jo tan to de variab le depend ien te como de ind ep en d ien te. No se tra ta de u n error. Tan sólo es u n reflejo de que el nom b re dado a u n a variab le depende de su lugar en la h ipó tesis. En la afirmación “cuando a um e n ta la satisfacción en el traba jo existe m eno s rotación", la sa tisfacción en el trab a jo es u n a variab le independ ien te. Sin embargo, en la afirmación “los aum en to s de sueldo orig inan que a um é n te la satisfacción en el trabajo", é s ta ú ltim a p a s a a se r u n a variab le depend ien te. VARIABLEMODERADORA La variable moderadora reduce las rep e rcu sio n e s que la variab le independ ien te p roduce en la variab le depend ien te. También se conoce como variab le con tingen te: Si ex iste X (variable in d e pend ien te), en tonces se p re s e n ta rá Y (variable depend ien te), pero sólo si ex istieran las condiciones de Z (variable moderadora). T raducido a un ejemplo real, cab ría decir que si a um e n ta la superv isión d irec ta en el traba jo (X), en tonces la productiv idad de los trab a jado re s (Y] reg is tra rá u n cambio, pero las rep e rcu sion e s s e rán m od e rad as po r la complejidad de las ac tiv ida des que se realicen (Z).
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx