Comportamiento Organizacional
TABLA 18-1 Impacto de e s tr e san te s laborales en adm in istradores en cu e stad o s (n z 315) E stresan te C alifícación prom edio de todos lo s en cu estad o s Interrupciones 2.8 Conflicto de roles (dem anda conflictiva de tiempo por p arte de otros) 2.7 C arga de trabajo 2.6 Adm inistración del tiempo en el tralxijo 2.4 Política de la organización 2.3 E n con trar tiempo p a ra actividades externas 2.3 S er responsable de los subordinados 2.3 D espedir a alguien 2.3 R egañar o castigar 2.3 E quilibrar la vida personal y la laboral 2.2 T ratar con la a lta dirección 2.1 Revisar el rendim iento 2.0 Ambigüedad de roles (Incertidumbre de lo que esp eran los demás) 2.0 S ueldo /rem un eración 1.8 E ntrevistar y con tratar 1.8 Tiempo extra 1.7 T rabajar con p resupu esto s 1.7 T rabajar con com putadoras 1.5 Viajar 1.4 •En una escala de i a 4. donde 1 es Igual a Jauiás o rara vez estresante y 4 es Igual a siempre estresante. Fuente: Reprmlucldo de Management Woríd. Junio-agosto de 1987. con permiso de AMS. Trevose. PA. 19047. Copyrlglit (1987) AMS. experiencia labo ral y la personalidad . Cuando u n a p e rso n a se sien te e s tre sad a , s u s sín tom as se pueden m an ifesta r de m an e ra fisiológica, psicológica y conductual. El resto de este cap ítu lo an a liza rá este modelo con m á s detalle, rep a san d o las posib les fuen te s de e strés, las variab les clave de las d iferen cias individuales y las consecuenc ias del e stré s. D e spué s se an a liza rán e stra teg ia s p a ra m an e ja r el e stré s que pu ed en u s a r tan to los individuos como las organizaciones p a ra ayu d a r a la s p e rso n a s a m an e ja r grados d isfuncionales de estrés. FU EN T E S PO TENC IA LE S D E E S T R E S Como m u e s tra el modelo de la figura 18-1, hay tre s catego rías de e stré s po tenciales: El en to rno , la organización y el individuo. Analicemos cad a un a de ellas. Factores del entorno Así como la ince rtidum b re del en to rno influye en el d iseño de la e s tru c tu r a de u n a organización, tam b ién influye en los g rados de e stré s de los emp leados de e sa organización. Los cambios del ciclo de los negocios provocan incertidumbre económica. Cuando la economía se contrae, las personas se van angustiando cada vez m á s por su seguridad. No fue casualidad que el porcentaje de suicidios se incremen tara du ran te la Gran depresión de los años treinta. Las recesiones menores también aum en tan los grados de estrés. Las crisis económicas con
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx