Comportamiento Organizacional
¡El e s tré s de los empleados no es problema de la adm inistración! La atención que los científicos de la condu c ta h an dirigido al e stré s de los empleados, en fecha r e ciente, e s tá fu e ra de toda proporción. No cabe dud a que u n a p equ eñ a p a rte de la población trab a jado ra padece e stré s. E s ta s p e rson a s tienen jaqu e ca s con stan te s, ú lce ras, p resión sangu ínea alta, y dem ás. Incluso pueden recu rrir al alcohol y las drogas como sa lida p a ra m an e ja r su estrés. Sin embargo, si se p u ed e h ab la r de u n problema, é s te se ría de c a rá c te r médico. No es prob lem a de la adm in istrac ión . P a ra re sp a ld a r e s ta posición podemos decir que (1) el e stré s no es dem asiado im po rtan te po rque los hum an o s son se re s muy ad ap tab le s. (2) la mayor p a rte del e stré s que p a decen los emp leados es de tipo positivo y (3) incluso a u n q u e los dos p rim eros p u n to s carecie ran de im po rtancia, u n a b u e n a p a rte de las c a u sa s del e stré s labo ral excesivo, de cualqu ier m ane ra, no pueden se r con tro lada s po r la adm in istración . Al pa rece r, qu ienes se p reo cup an por el estré s de los emp leados olvidan que la s p e rson a s son m á s ad ap tab le s de lo qu e se sue le supone r. Son a som b ro sam en te re s is ten te s , se a d a p ta n con éxito a la enfermedad , a la m ala su e rte y a o tro s cambios en su vida. A lo largo de los año s esco lares, se a d a p ta n a la s d em an d a s qu e les hacen docenas de profesores. Sobreviven la s p ru eb a s de la pub e rtad , las c itas am o ro sas, el inicio y fin de relaciones, el abandono del hogar (por h ab la r sólo de a lgun a s de las épocas m á s p re s ion an te s po r las que todos hemos pasado). Cuando la s p e rson a s p a s a n a formar pa rte de la población económicamente acti va. h an vivido m uchas situaciones difíciles y. en su mayor parte, se h a n adap tado a ellas. No hay razón pa ra suponer que esta capacidad pa ra adap ta rse a condiciones camb ian tes o incómodas se term ina cuando las personas inician su ca rrera laboral. El e strés, como los conflictos, tien e u n lado positivo y o tro negativo. No ob stan te , el lado posi tivo se sue le ver oscu recido a n te la p reocupación por el negativo. Una vida sin e stré s es u n a vida sin desafíos, e stím u los ni cambios. Como m u e s tra con claridad la tab la del ejercicio 18-A. m u cho s h echo s positivos y em ocionan tes de la vida (el m atrimon io , el nacim ien to de u n hijo, la he renc ia de m ucho dinero, la com p ra de u n a c a sa nueva, u n ascen so en el traba jo , las vacaciones) c re an e stré s. ¿Signi fica esto que h ab ría que evitar los h echo s po siti vos? Es evidente que no. Por desg racia, cuando la mayor p a rte de las p e rson a s h a b la n del e stré s y de la necesidad de reducirlo , su e len olvidar el aspec to positivo. Por último, e s tá la rea lidad de que m u ch a s fu en te s de e stré s de los emp leados no pu ed en se r con tro ladas po r los adm in istrado re s. Los a dm in is tra d o re s no p u e d e n co n tro la r los fac to re s del en to rno . Cuando el e stré s se debe a u n a c a ra c te rística inheren te a la personalidad, la fuen te tam bién queda fuera del control de los adm in istrado re s. La mayor p a rte de los dem ás facto res ind iv iduales tam b ién quedan fu e ra de la in fiuencia de la adm i n istrac ión . Incluso a u n q u e los ac to s a dm in is tra tivos pud ie ran influir en las p resiones c re ad a s po r facto res individuales, como los p rob lem as fam ilia re s y económicos, e s ta ría la in te rrog an te ética: ¿Tiene la adm in istrac ión derecho a in terven ir en la vida pe rsona l de u n emp leado? Sin dud a , la adm in istrac ión no pu ed e con tro la r ciertos facto res que p roducen u n a p a rte im po rtan te del grado de e stré s de u n empleado (problemas conyugales, divorcios, hijos prob lem áticos, m a la a dm in is tra ción económ ica personal, in ce rtidum b re en c u a n to a la econom ía en general, no rm a s sociales p a ra alcanzar el éxito y 'p a r a adqu irir s u s símbolos m ateriales, p resiones por vivir en u n m undo u r bano acelerado y m u cho s m ás. Los a c to s de la adm in istrac ión no crearon esto s estreso res; la mayoría sólo son p a rte de la vida m oderna . Es m ás, los p a tron e s no pu ed en h a ce r m u cho p a ra redu c ir e s ta s p resiones sin ex tender su influencia m á s allá de la organización, m etiéndose en la vida pe rsona l del empleado. La m ayo ría acep ta ríam o s que esto queda fuera del dom inio de la relación e n tre el p a trón y el empleado.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx