Comportamiento Organizacional

E je rc ic io d e g rupo so b re e l t ip o A y e l t ip o B E ste ejercicio lleva alrededor de 45 m inu tos. 1. Cada e s tu d ia n te debe con te sta r el sigu ien te cuestionario po r c u e n ta propia,* pon iendo u n círculo en to rno al núm ero de la esca la qu e mejor CEiracterice su condu c ta en cada caso. 1. In fo rm a l p a r a c ita s 1 2 3 4 5 6 7 8 J a m á s lleg a ta rd e 2. N a d a com p etitiv o 1 2 3 4 5 6 7 8 M u y com p etitiv o 3 . J a m á s se a p r e s u r a In c lu so a u n q u e e s té p re s io n a d o I 2 3 4 5 6 7 8 S ie m p re c o n p r is a 4 . T o m a la s c o s a s d e u n a e n u n a 1 2 3 4 5 6 7 8 T r a ta d e re a liz a r d e m a s ia d a s c o s a s d e u n a s o la vez, p ie n s a e n lo q u e h a r á a c o n tin u a c ió n 5 . L en to p a r a h a c e r la s c o s a s 1 2 3 4 5 6 7 8 V eloz (p a ra c o m e r, c a m in a r , etc.} 6. E x p re s a s e n tim ie n to s 1 2 3 4 5 6 7 8 S e g u a r d a s u s s e n tim ie n to s 7. M u c h o s In te re s e s 1 2 3 4 5 6 7 8 P o co s In te re s e s f u e ra d el tra b a jo 2 . Consu lte la pág ina 719 que con tiene las in stru cc ion e s p a ra calificar. Calcule s u calificación p a ra el tipo A y el tipo B. 3 . Su profesor dividirá el g rupo en catego rías A+, A, A-, B+ y B de acuerdo con las m ano s levan tadas. 4 . Se fo rm a rán equipos de cinco a siete p e rso n a s p a ra an a liza r las sigu ien tes afirmaciones: a. “La mayoría de los e s tu d ian te s son del tipo A”. b. “Las p e rson a s de tipo A tienen m á s éxito m a te ria l y son m á s felices que las del tipo B”. c. “Si a u n a p e rson a no le ag rad a se r calificada de tipo A o tipo B p u ed e ha c e r algo p a ra cam b iar de tipo”: 5 . Se r e a n u d a rá el an á lisis de grupo. ¿A qué conc lusiones llegó el g rupo? *E ste c u e s tio n a rio e s tá a d a p ta d o d e R. W. B o rtn e r, “S h o rt R a tin g S c a le a s a P o te n tia l M e a su re o f P a tte r n A B eh av io r", Journal oJ C luvnlc D is e a s e s , Ju n lo d e 1 9 6 9 , p p . 8 7 -9 1 . C o n p e rm iso . t . A S O lì» E l e s t r é s y la s jo r n a d a s lab o ra le s la rg a s e n J a p ó n Los jap o n e se s tien en uno de los ho rarios labo rales m á s largo de los del m undo industrializado . Su promedio es de se sen ta y cinco d ía s al año m á s que él de los a lem an e s y veinticinco m á s qu e él de los e stadoun id en se s. ¡Quince ho ra s al d ía y siete d ías a la s em an a no son n a d a raro! El lado o scu ro del éxito económico de J a p ó n es que los p a tro n e s e s tá n exp lo tando a s u s emp leados h a s ta la muerte. J a p ó n es u n pa ís de ad ictos al trabajo . Muchos em p leados sa len a tra b a ja r al am an ece r y no reg re san a c a sa sino h a s ta m ed ianoche. Dos de

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx