Comportamiento Organizacional

A ntes. M otorola e n tre g a b a s u s a v isa d o re s elec tró n ico s tre s s e m a n a s d e s p u é s de q u e la fá b ric a rec ib ía el pedido, a h o ra el p ro ceso lleva do s h o ra s. Cortesía de Motorola aum en tan d o la sensib ilidad de las organizaciones. Ahora m u ch a s em p re sas como Motorola. General Electric y Chrysler, pu ed en desarro llar, fab ricar y d istribu ir s u s p rodu c to s en sólo u n a fracción del tiempo que requ e rían hace ap e n a s u n a década. Además, las organ izaciones y s u s emp leados h a n ten ido que irse to rn ando m á s ad ap tab le s cad a vez. Como se dijo en el an á lisis sob re el d iseño organizacionai y los g rupos, m u cho s empleos están adqu iriendo fo rm as nuevas. Los equipos de trabajo , con m iem b ros que pu ed en realizar infin idad de activ idades y que tien en p a rte ac tiva en las decisiones del equipo, e stán reem p lazando a la s p e rson a s que e fec tu ab an trab a jo s estrechos, especializados y ru tina rio s. Los shocks económicos Vivimos en u n a “era de falta de con tinu idad". En las d é c ad a s de 1950 y 1960, el p a sado e ra u n prólogo b a s ta n te ace rtado p a ra el fu tu ro . En esencia, el m añ a n a e ra una. línea que se ex tend ía del ayer. Las cosas y a no son así. A p a rtir de princip ios de los año s se ten ta , cuando los precios m und ia le s del petróleo se cuad rup lica ron de u n d ía p a ra otro, los shock s económ icos h a n seguido imponiéndole camb ios a las organizaciones. Los camb ios que se m enc iona rán h a n afectado, de m an e ra ind irecta, a tod as las organ izaciones. Sin embargo, los shock s económicos h a n afectado a a lgun a s in d u s tria s y em p re sas m ucho m ás que a o tras. Podemos señ a la r cu ando m enos cinco shock s económ icos im po rtan tes reg istrado s en E stado s Unidos, en los p a s ad o s veinte año s, a p a rtir del aum en to de los precios del petróleo. Por ejemplo, cuando la OPEP increm en tó el precio del petróleo de m enos de $3 .00 a casi $12 .00 por ba rril, los fab rican te s de automóviles, veh ícu los de recreación y a is lan te s p a ra con strucciones sin tie ron los efectos en segu ida. Por ejemplo. la dem and a de los vehículos “trag a com bustib le” de General Motors y W innebago se derrum bó . Por o tra pa rte , las v en ta s de Toyota, H onda y o tro s fa b ric a n te s de a u to s p eq u eñ o s de bajo con sum o de gasolina, reg istra ron g ran bonanza. Em p resas como Johns-M ansv ille,

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx