Comportamiento Organizacional
El modelo de con tingencias de Fiedler combinó la s investigaciones sob re el liderazgo desde m ed iados de los a ñ o s s e s e n ta h a s ta finales de los se ten ta . Fiedler elaboró u n cuestionario p a ra m ed ir el perfil in h e ren te del líder hac ia el liderazgo e identificó tre s variab les de con tingencias que, según él, d e te rm in ab an qué tipo de condu c ta del líder es m á s efectiva. Al p rob a r su modelo, Fiedler y s u s a sociados e s tud ia ron a c ien tos de g rupos. Docenas de investigaciones h a n tra tad o de dup lica r s u s re su ltado s . Si bien a lg u n a s de las previsiones del modelo no h a n sopo rtado a n á lis is m á s detallados, el modelo de Fiedler h a ejercido u n a influencia m edu la r en el p en sam ien to y las investigaciones a c tu a le s sob re el liderazgo. FREDERICK HERZBERG Con la posib le excepción de los e stud io s de Haw thorne, n ingun a co rrien te de investigación a is lad a h a ten ido m á s fuerza p a ra im pac ta r las recom endaciones de la adm in istrac ión científica qu e la ob ra de F rederick Herzberg.^^ Herzberg b u s c ab a u n a re sp u e s ta a la p regun ta : ¿Qué qu ieren ob tene r los individuos de s u empleo? Le formuló la p reg u n ta a cien tos de p e rso n a s a finales de los añ o s c in cu en ta y d e spu é s analizó la s r e s p u e s ta s con deten im ien to . Llegó a la conclusión de que la gen te p refería empleos que les ofrecían la posib ilidad de reconocim iento, realización, respon sab ilid ad y crecim iento. Los adm in istrado re s que se in te re s a b a n por co sa s como po líticas de la com pañ ía, sue ldo s de empleados, creación de empleos e strecho s y repetitivos y desarro llo de cond iciones labo ra les favorab les pod ían ap lac a r a s u s trab a jado re s pero no los m o tivaban . Según Herzberg, si los adm in istrado re s qu ieren motivar a s u personal, deben red iseñ a r los empleos p a ra que los trab a jado re s p u e d a n realizar m á s activ idades v a ria das. Gran p a rte del in terés ac tu a l por el en riquecim ien to de los empleos y el mejoram ien to de la calidad de la vida labo ral tien e s u origen en la s investigaciones de Herzberg. J . RICHARD HACKMAN Y GREG OLDHAM Aunque la s conclusiones de Herzberg fueron recib idas con en tu sia sm o , la metodología qu e u só p a ra llegar a e sa s conc lusiones no fue a c ep tad a con igual en tu sia sm o . La ob ra de J . R ichard H ackm an y Greg O ldham en los añ o s s e te n ta se ría la que ofreciera u n a explicación de cómo los facto res del empleo influyen en la motivación y la satisfacción de los emp leados y p re s e n ta ría u n m arco de referencia válido p a ra ana liza r los e m p l e o s .L a s investigaciones de H ack m an y O ldham tam b ién descub rieron la s d im ensiones m edu la re s (variedad de hab ilidades, iden tidad de la s activ idades y el significado de las m ism as, au tonom ía y retroalim en tación ) que se h a n so sten ido como gu ía s p a r a el d iseño de pu e sto s. En concreto, H ackm an y O ldham en con tra ron que las p e rso n a s que tienen m u ch a necesidad de crecim iento, los empleos que tien en calificaciones a lta s en e s ta s cinco d im ensiones m edu la re s conducen a u n g ran rend im ien to y satisfacción de los empleados. E L COMPORTAM IENTO ORGAN IZACIONAL E N LA ACTUALIDAD : LA PER SP ECT IVA D E L A S CONTINGENC IAS Se h a tra tad o de d em o stra r en e ste apénd ice que la condición a c tu a l del com po rtam ien to organizacionai ab a rc a ideas in trodu c id a s h ace docenas, en ocasiones c en ten a s, de año s. Así que no p ien se que los concep tos de u n a época reem p lazan a los de u n a época an terio r; po r el con trario considérelos como extensiones y modificaciones de ideas an te rio re s. Como d em u e s tra
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx