Comportamiento Organizacional

APENDICE B: CLAVES DE CALIFICACIONES DE LOS EJERCICIOS Ejercicio 4-Á. ¿Quién controla su vida? E ste ejercicio h a sido d iseñado p a ra m ed ir s u p u n to de control. Las sigu ien tes re sp u e s ta s valen u n pun to : IB. 2A. 3A. 4B. 5B. 6A. 7A, 8A. 9B y lOA. Las calificaciones se pueden in te rp re ta r de la m an e ra siguiente: 8 -1 0 = G ran pun to in te rno de control 6 -7 = Moderado p u n to in terno de control 5 = Mixto 3 -4 = Moderado p u n to ex terno de control 1-2 = G ran p u n to ex terno de control Cuan to m ás a lta la calificación p a ra interno, tan to m á s p en sa rá u sted que controla su destino. Cuan to m ás a lta la calificación p a ra externo, tan to m ás p en sa rá u sted que lo que le sucede en la vida se debe a la sue rte o el azar. Ejercicio 4-B, ¿Qué tanto se autocontrola? P a ra ob tene r la calificación to tal, sum e los núm ero s con círculo, salvo las calificaciones de las p reg u n ta s 9 y 12. E n é s ta s , u n 5 con círculo s e rá 0. 4 s e rá 1, y a s í sucesivam en te. E sta p rueba h a sido d iseñada p a ra encon trar la calificación del au tocon ­ trol. Las pe rsonas que se controlan m ucho (calificaciones del orden de 53 o más] son m uy sensibles a las o tras personas y a lte ran s u s respu e sta s siguiendo a los demás. Es decir, las pe rsonas que se controlan m ucho a sí m ism as son m ás flexibles y sensibles a su entorno que las pe rsonas que se controlan poco. Cuan to m ás baja sea su calificación, tan to mayor se rá su rigidez. Podemos esperar que las personas que se controlan m ucho sean m ás flexibles p a ra adap ta r su estilo de liderazgo a las situaciones camb ian tes, recurriendo a u n a serie de técnicas p a ra resolver conflictos y demás. Ejercicio 7-A. ¿Qué le motiva a usted? P a ra d e te rm in a r s u s n ecesidades dom inan tes (qué le m o tiva a usted ) incluya los núm e ro s del 1 al 5 que rep re sen ten s u calificación p a r a cada afirm ación ju n to al núm ero de e sa afirmación.

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx