Comportamiento Organizacional

Realización Poder AíUlacJón 1 ._____________ 2 . ____ 3 . ___ 4 . _____________ 5 . ____ 6 . ___ 7. 8. 9. 10 . ___ 11 . ___ 12 . 13. 14. 15. Totales: Sum e el to tal de cad a co lumna. La sum a de las c an tid ad e s de cada co lum na s e rá e n tre 5 y 25 pun to s. La co lum na con la calificación m á s a lta ind ica cuá l es s u necesidad dom inante. Ejercicio 7-B. ¿Es usted muy sensible a la equidad? Sum e los p u n to s que asignó a los sigu ien te s incisos: IB , 2A. 3B, 4A y 5B. El tota] e s ta rá en tre cero y c incuen ta. Los investigadores h a n identificado tre s g rupos de sen sib ilid ad a la equ idad . Se llam an y definen así: ■ Benevo len tes: P e rso n a s que p refieren que las p ropo rciones de s u s in sum o s /p ro d u c to s se an m eno res a la s de otros. ■ Sensib les a la equidad: Personas qu e prefieren que la s propo rciones de s u s in sum o s /p ro d u c to s sean iguales. • In titu lado s: Personas que prefieren que la s propo rciones de s u s in ­ sum o s /p ro d u c to s sean supe rio res a la s de otros. Con b a s e en d a to s de m á s de 3 ,500 en cu estado s. los investigadores h a n visto qu e las calificaciones inferiores a vein tinueve se clasifican como in titu lado s; las que e s tán en tre vein tinueve y tre in ta y dos son sen sib les a la equ idad y las calificaciones que p a s a n de tre in ta y dos son benevolentes. ¿Qué significa esto? En p rim er térm ino , que no todos los individuos son sen sib les a la equ idad . En segundo , que las prev isiones de la teo ría de la equ idad son m ás exactas en el caso de p e rson a s del g rupo sen sib le a la equ idad . En tercero, que los benevolentes prefieren, de hecho. proix>rciones m á s b a ja s de in sum o s /p ro d u c to s y que tiend en a ofrecer m ayor grado de in sum o que los sen sib les a la equ idad o los in titu lados. Ejercicio 12-A, ¿Es usted muy político? Califiqúese con +1 por cada re sp u e s ta en la que dijo e s ta r de acuerdo . Note qu e no u sam o s el térm ino re sp u e s ta acertada. El hecho de que la r e sp u e s ta s e a a c e rta d a es cuestión de valores y ética pe rsona les. Cada p reg u n ta que ob tenga la calificación de +1, m u e s tra u n a tendenc ia a p a rtic ip a r en política en la oficina o a tom ar poder. La clave es la siguiente: 1. Casi siem p re cierto 11. Casi siempre falso 2 . Casi siem p re cierto 12. Casi siem p re falso 3 . Casi siem p re falso 13. Casi siem p re cierto 4 . Casi siem p re cierto 14. Casi siem p re cierto 5 . Casi siem p re cierto 15. Casi siempre falso 6. Casi siem p re falso 16. Casi siempre cierto 7 . Casi siem p re falso 17. Casi siempre cierto 8 . Casi siem p re cierto 18. Casi siem p re cierto 9 . Casi siem p re cierto 19. Casi siempre cierto 10 . Casi siem p re cierto 2 0 . Casi siempre cierto

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx