Comportamiento Organizacional

Influencja en el grupo. 302 Inírínsecas, 597 Ju sticia en. 187 poder de las. 426 su in a a cero. 442 tipos de, 597-599 y rendim iento, 279, 604 Recursos organizaclonaJes, impacto en ei grupo. 301 R(“d es de comunicación. 344*347 Rediseño del puesto. 275, 667 Referenle. poder 425 Refuerzo Interm itente, 118 R efuerzo: [oéase C o n d icion am ien to operante) calendarlos del, 118-120 continuo, 118 ética del. 121 extinción del, 117 formación del. 1 i 7-120 Interm itente, 118 negativo, 118 positivo, 118 sanción, 118 teoría del, 224-225. 236, 258 Relaciones hum an as, posición an te el conJlicto. 462 Rendimiento; basado en compensación. 262-264. 279 como variable dependiente. 45-46 norm as del. 309 relación con la satisfacción. 190. 213 rem uneración por. 262-264 (uéase íaíiibtóa Dinero) Reparto de utilidades (tó a se R em une­ ración b asad a en el rendim iento) Resistencia al cambio, 691-692 Responsabilidad, 76-77, 503 Retroalimentación: ejercicio, 610 en A dm inistración por objetivos. 254 en comunicación, 342, 357-358 en diseño de trabajo, 218. 274 en evaluación del rendim iento, 596- 597 habilidades p ara la. 357*358 p ara establecer m etas. 222 Reuniones electrónicas. 365 Revisiones c u a n tita tiv a s agreg ad as, 44*45 Revisiones realistas del trabajo. 172 Riesgos; de grupo. 363 personalidad, 111 Rifas, 120 Riqueza ele las naciones, 499 R ituales. 635-636 Rokeach, en cu esta de valores. 176 Roles; adm inistración de los. 5*6 am bigüedad de los, 440 conflicto de. 306*307 definición de. 304 expectativas del. 305-306 identidad, del, 305 influencia en la conducta, 323-325 percepción del, 305 Rotación de personal: como variable dependiente, 48-49 dlsfunclonal, 32. 33. 55 e n m inorías y m ujeres, 48 funcional, 56 satisfacción y. 192-193 Rotación de puesto, 274-275, 575 Rumores (i*éase Chismes) Salida, 193 Sanción, 122 Satisfacción laboral (i’c a se también In­ satisfacción laboral): como actitud , 49, 179 como vaj iable dependiente, 49, 187 como variable Independiente, 190 d e la fuerza de trabajo. 190 definición de. 49, 186* 187 en comparación con la cu ltu ra orga* nizaclonal, 623 en E stados Unidos, 191 im portancia de la, 49, 196, 197 medición de la, 189 teo ría d e la m otlvaclón*hlgiene. 211*213 y ausentism o, 191 y cu ltu ra nacional, 192 y productividad, 190 y rotación, 192*193 Seguidores, 410 Seguiidad de grupo, 294 Seguj'idad, necesidad de. 208 Selección de empleo: Implicaciones p a ra la conducta, 602 In strum en to s de, 575*78 p a ra reducir la tensión, 667 proceso de. Impacto en el grupo, 300 rol de la c u ltu ra en, 628-29 Selectiva, percepción, 143 Sem ana laboral comprim ida, 271 Sensibilidad, entrenam iento de, 706 Sentido común, 9-11 Sexo Sexos (oéase también Diversidad de los trabajadores): au sen tism o por, 97, 350 hostigam iento sexual, 427 modelo femenino de organización, 549 rendim iento laboral, 97 rotación por, 97 valor comparable de los, 265*267 Símbolos m ateriales, 636 Sim etría, valores, 177, 179 Simplificación de los p u e sto s (i>dase Especialización del trabajo) Sindicatos obreros, 600-602, 604 Sinergia, 319 S istem a de organización. 52 S istem as de Información, adm inistra* clón de. 542 S istem as de valores. 174 Sltuaclonal, teoría del liderazgo, 393- 395 Soclal(es): aprendizaje, 113-114 ciencias, 24 holganza, 316, 317, 319 modelo de procesam iento de Infor­ mación, 221-222 n ecesidades, 207 n o rm as (yéase Normas) psicología, 19 respaldo. 186*187. 662. 666-67 tend en cias como estim ulo del c am ­ bio, 684*85 Socialización. 630-33, 637-38 Sociedades m ultinacionales, 65-66 Socloblología, 25 Sociología, 19-20 Solidaridad: d e colegas, 187-188 d e condiciones laborales, 187 S u b c u ltu ra s, 624 Sueldos, confidencialidad de los. 280 Supuesto, 35 Tam año (ixfase G rupo y O rganización, tam año de) Tarea(s): diseño de (tó ase Diseño de puestos) e stru c tu ra de las. 390, 396 fuerza de las. 481 identidad de las, 219 significación de las. 220 teorías de las características, 218- 222. 236 T ecnoestructura, 543 Tecnología: cam biante. 688-89 como estím ulo del cambio, 682-83 d eterm in an te de la e stru c tu ra , 529- 533, 541-542 T eleconmutación, 273 T ensión laboral: categorías ocupaclonales. 655 c a u sa s de la, 656*660, 663*668 consecuencias de la, 655*656 costo de la. 672 deñnlclón de. 653 extensión de la. 654-655 m anejo de la, 665-669 p ru eb a. 673 sín tom as de la. 663-665 y rendim iento. 663-64. 670 Teoría de Intercam bio del líder-m iem ­ bro. 395 Teoría de vinculación de la d ia d a verti­ cal (tó ase Teoría de Intercam bio líder- miembro) Teoría: definición, 36 X. 210*211 Y ,210*211 T erm inales, valores. 176-179 Tiempo: adm in istración del. 666 orientación del, 75. 482-83

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx