Comportamiento Organizacional
presenta varios marcos de referencia para analizar las diferencias entre países. A p a rtir de ese pun to, a lo largo del libro , se refuerza la perspectiva universa l del comportamiento organizacional por medio de los recuadros del contexto global que explican las modificaciones que deben su frir los conceptos y las prácticas con objeto de reflejar las diferencias que existen de una cu ltu ra nacional a otra. Obsérvese que a la fìgura 2-5 se han sumado los conceptos del cambio y el desarrollo que reconocen no sólo la dinámica del comportamiento, sino también que existen medios con los cuales los administradores y los agentes de cambio pueden modificar muchas de las variables independientes cuando están provocando consecuencias negativas en las variables dependientes clave. En concreto, en el capítulo 19 se analizará el proceso de cambio y las técnicas para modificar las actitudes de los empleados, mejorar los procesos de comunicación, cambiar las estructuras de organización y otros más. Por último, la figu ra 2-5 incluye los víncu los de los tre s niveles de aná lisis. Por ejemplo, la e s tru c tu ra de la organización y su vínculo con el liderazgo. Esto pretende indicar que la au to ridad y el liderazgo están relacio nados (la adm inistración ejerce influencia en el comportam iento del grupo por medio del liderazgo). De igual m anera, la comunicación es el medio por el cual los individuos transm iten información: por tan to , es el vínculo en tre el comportam iento del individuo y el comportamiento del grupo. TEMAS PARA ESTUDIO Y ANALISIS 1. ¿Por qué deberían los estudiantes del comportamiento organizacional dedicar cierto tiempo a comprender las bases del diseño de investigaciones? 2 . ¿Qué factores pueden d ism inu ir la posibilidad de generalizar los resultados de una investigación? 3. ¿Cuáles son las ventajas y las desventajas de; (a) un caso de estudio, (b) una encuesta de campo, (c) un experimento de labora torio y (d) una investigación de campo? 4 . ¿Qué es la conflabilidad? ¿La validez? ¿Qué impo rtancia tienen para las Investigaciones? 5. Defma variable independiente, dependiente y moderadora. Elxplique su relación. 6 . Está demostrado que los hombres y mujeres casados viven más que sus congéneres solteros. ¿Es el ma trimon io la causa de que vivan más? Explique. 7. Hay estadísticas que demuestran con toda claridad que los un ive rs i tarios ganan mucho más dinero en su vida labora l que las personas que no han ido a la universidad. ¿Son los estudios un iversita rios la causa de que ganen más dinero? Explique. 8 . ¿Cuáles son los tres niveles de análisis de nuestro modelo del comporta miento organizacional? ¿Están relacionados? Si es así, ¿cómo lo están? 9. Si la satisfacción en el trabajo no es una conducta, ¿por qué se la considera una variable dependiente importante? 10 . ¿Qué es “eficacia", qué es “eficiencia” y cuál es su relación con el comportam iento organizacional? 11. ¿Cuáles son las cuatro variables dependientes de nuestro modelo de comportamiento organizacional? ¿Por qué se han elegido en lugar de, por decir algo, el porcentaje del rendim iento sobre la inversión? 12 . ¿Por qué se dice que la complejidad del comportam iento del individuo, la del grupo y la del sistema de organización aumenta de manera progresiva?
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx