Diccionario del trabajo social

equilibrio sociol - escolas de medición de actitudes y de opiniones formación de los con(K-imienlos en ios niños y en ios adolescentes. También ha servido para estudiar la evolución de las ciencias, sirviéndose de los aportes de la psicología. K Q IJII.IB K K ) S O C IA L . Estado de ar­ monía e integración relativa entre los di­ ferentes elementos o partes que constitu­ yen un grupo o una sociedad. KO U IPAM IEN TO S O C IA L . Conjunto de medios, instrumentos, infraestructuras e instalaciones que sirven para que los agentes sociales realicen y promuevan sus actividades. Se habla de equipamientos básicos o mínimos, para referirse a los que atien­ den a las necesidades más perentorias. ESCALAS DE M E D IC IÓ N . Las esca las son un tipo particular de modelo, uti­ lizado en .sociología y psicología social, que permite medir, dividir, comparar y analizar la distribución de algunos fenó­ menos s(X'iales, asignando a los objetivos estudiados una posición dentro de una progresión o continuo numérico. Se suelen distinguir cuatro tipos de escalas: nominal o de clasit'icación. ordi­ nal o por orden jerárquico, de intervalos y de razones o cocientes, que correspon­ den a los cuatro niveles de medición. Escala nominal o de clasificación: esta escala clasifica objetos reales según ciertas características, tipologías o nom­ bres, dándoles un nombre o símbolo. Cuando clasificamos, por ejemplo, los grupos de construcción de viviendas por el sistema de ayuda mutua en grupos, 1, 2, 3. 4, 5. etc., utilizamos este tipo de es­ cala; los números asignados solo distin­ guen, pero no se establece relación mate­ mática entre dichos números, la clasifica­ ción se hace conforme a un atributo, pe­ ro nada dice de que la distancia entre 1 y 2 sea igual a la que existe entre 4 y 5. Escala ordinal o de orden jcnirijui- c(i: con esta escala se establecen posicio­ nes relativas de objetos o individuos en relación con una característica, sin que se reflejen distancias entre ellos. Se trata de clasificar las observaciones según un or­ den creciente o decreciente. Escala de intervalos o de distancias iguales: representa un nivel de medición más preciso que las anteriores; no sólo se establece un orden en las posiciones rela­ tivas de los objetos o individuos, sino que se mide también la distancia entre los in­ tervalos o categorías. I^a comparación o medida de cada categoría con unidades iguales están determinadas en relación con un origen arbitrario. Escala de razones o de ccKientes: és­ ta es una escala de intervalo que se dife­ rencia de la anterior en que tiene un cero absoluto, que representa la nulidad de lo que se estudia. Además de diferenciar ca­ tegorías y establecer un orden y distancia entre ellas, permite una comparación proporcional. Tiene un origen cero natu­ ral o fijo. .Se utiliza cuando la medida es directamente proporcional a la observa­ ción (por ejemplo, el peso y la talla). ESCALAS DE M E D IC IÓ N DE AC 11- H JD E S Y DE O P IN ION E S . Se trata de instrumentos ideados para medir la inten­ sidad de las actitudes y opiniones, que permite discriminar las posiciones favo­ rables y deslavt)rables, respecto de una cuestión determinada. La base del procedimiento, que pue­ de presentarse de muy diversas formas, consiste en ¡ledir al sujeto que señale, dentro de una serie graduada de ítems, aquellos que acepta o prefiere. En cierto modo, las escalas de actitudes constitu­ yen una variante de los tests, pero a ello hay que agregar que tales escalas presen­ tan características que les son propias, derivadas del hecho de que representan

RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx