Diccionario del trabajo social
evolución socio! ■experimento que llegan a tener características morfo lógicas y fisiológicas que los distinguen específicamente de aquellos de los que se han originado. La serie progresiva con forme a la cual se fueron formando suce sivamente los seres ha sido: peces, batra cios, reptiles, pájaros, mamíferos y hom bre. Toda la evolución parece converger hacia la especie humana como su objeto y su Uigar natural, lo que implica que la evolución es un fenómeno orientado, es to es, que tiene una dirección. Hay especies que “envejecen", se “estancan" y hasta desaparecen. La ley de la evolución no hay que buscarla en cada especie (salvo en el hombre hacia donde todo confluye) ni en las civiliza ciones o culturas sino en el conjunto de la especie humana. La evolución tiene también una di mensión cósmica: la concepción de un universo en expansión es la teoría cos mológica más aceptada. E V O L U C IÓ N S O C IA L Cambio que necesariamente se produce en un cuerpo social y que tiene como características principales el ser gradual y no planifica do, con una tendencia a desarrollar for mas cada vez más complejas de vida so cial. E V O L U C IO N IS M O . Sistema basado en la idea de la evolución. Teoría segiín la cual existe una ley general de desarrollo de los seres, conforme a la cual se han ido formando sucesivamente. Este cam bio cuantitativo, paulatino e ininterrum pido se da tanto en el orden de la natura leza como en el de la sociedad. Esta teo ría, que tuvo cierta importancia en el si glo X IX , ha perdido vigencia en las cien cias sociales durante este siglo, al entrar en crisis la idea de progreso indefinido. É X O D O RU RA L . Movimiento migra torio del campo a la ciudad, que tiene co mo consecuencia la despoblación de los campos y el crecimiento de las ciudades. E X O G A M IA . Tradición o práctica de contraer matrimonio entre cónyuges que no pertenecen a la misma comunidad ét nica (tribu o nación). Matrimonio de su jetos no consanguíneos (lo contrario de endogamia). E X P E D IE N T E S O C IA L . Expresión utilizada en servicio social para designar la recopilación cronológica de antece dentes, actuaciones, interpretaciones y documentos que infomian acerca de la evolución de un caso social o de un gru po. También se aplica a idéntica recopila ción. pero referida a una situación pro blema. E X P E R IM E N T A C IÓ N . Implica una intervención intencional y planificada (manipulación de una variable indepen diente), que se hace sobre una situación artificial con el propósito de explorar una reacción (efecto sobre otra variable 11a- ntada dependiente). E X P E R IM EN T A L . Fundado en la ex perimentación o en la experiencia, de ca ra a controlar y manipular deliberada mente las condiciones que determinan la aparición de un fenómeno. E X P E R IM E N T O . Conjunto de procedi mientos mediante los cuales un investi gador manipula ciertas condiciones o va riables de un fenómeno o conjunto de fe nómenos, con el fin de constatar y regis- tr;u" los efectos o consecuencias de las condiciones planeadas e indicadas pre viamente. El procedimiento de la experimenta ción consiste en que al menos una de las variables (la variable independiente o ex perimental) se manipula (se altera) en condiciones predeterminadas durante el experimento. La variable cuya alteración
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx