Diccionario del trabajo social
Prólogo para la 8.® edición Después de siete años desde su primera publicación, este Dic cionario necesitaba una revisión general; había tenido un peque ño retoque para las impresiones que se hicieron a partir de 1977, pero aquello era insuficiente. El contenido de un diccionario, fácil y rápidamente, puede quedar “retrasado” frente a los cambios de la realidad, de la ciencia y del lenguaje mismo. La palabra no es sólo etimología, sino algo vivo que cambia de sentido y de matiz según las épocas y los lugares. Explicadas mis motivaciones para revisar el Diccionario, me parece oportuno decir algo acerca de la nueva versión. El que ha ya incluido 117 nuevos términos o expresiones no refleja lo sus tancial de los cambios realizados. Una parte de los términos fue ron reelaborados, otros reajustados, algunos sufrieron un retoque, mientras que otros quedan como antes; se suprimen términos que no tenían sentido en este Diccionario... Por decirlo de algún mo do; ha habido un remozamiento general. Sin embargo, el Diccio nario sigue en vías de elaboración... Para entenderlo mejor, el lec tor debe saber que forma parte de una trilogía de diccionarios; tra bajo social, sociología y política. Por ahora sólo se ha publicado el que el lector tiene en sus manos; cuando estén los otros en cir culación, haré un reajuste general, especialmente con la exclusión de términos que estarán en los diccionarios de sociología y de po lítica. Esto me permitirá ceñirme más estrictamente a lo profesio nal. ¿Qué puedo agregar a lo ya dicho en la presentación a la 1.^
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx