Diccionario del trabajo social
grupa de interés ■grupo marginal po experimental y que está expuesto a to das las condiciones de la investigación, excepto al tratamiento o experimento. (.R L I*() DE INTERÉS. Personas que comparten ciertas características (ocupa ción, origen, creencia, etc.), que se sien ten ligadas entre sí por cierta conciencia de identidad y que actúan en la vida so cial de acuerdo con lo que tienen en co mún. Usado generalmente con este al cance, este concepto es poco útil analíti camente. puesto que en la práctica todo grupo es, en última instancia, un grupo de interés, en cuanto todos sus miembros — simplemente por el hecho de constituir un grupo— están interesados en un obje tivo común. Los grupos de interés no tienen in tención de ejercer influencia política, co mo ocurre con lo grupos de presión, puesto que tienen un carácter originario meramente scxial; pero cuando se sien ten afectados en sus intereses, presentan sus reivindicaciones ante los otros grupos de la sociedad y, en ciertos casos, ante el mismo Estado. (;RU I*() d e P E R T E N E N C IA (IN ( í ROUP). Grupo al que pertenece un in dividuo, y en el cual tiene un papel y de sempeña una función. Se usa en contra posición al término grupo de referencia. (ÍRU P O DE P RE S ION . Conjunto más o menos organizado de individuos que, sin tener Unes específicamente políticos ni asumir responsabilidades en la deci sión política, procuran presionar e influir, por todos los medios a su alcance, en las decisiones de los poderes públicos a fin de que las mismas sean favorables a los intereses que persigue el grupo. Su fun ción principal es influir sobre gobernan tes y gobernados. De ahí que esta presión se ejerza de manera directa sobre la ac ción gubernamental, o de manera indi recta. tratando de influir en la opinión pública. G R U P O DE R E F E R E N C IA (OUT (iR O U P ). Grupo al que un individuo re fiere sus normas y valores para evaluar su situación o su persona y/o para determi nar nuevas normas de conducta. Es el que proporciona a un individuo (sea miembro o no del grupo) sus normas y valores, constituyendo un marco de referencia pa ra su actuación. G R U P O E X P E R IM EN T A L . Gmpo de sujetos asignados para recibir un trata miento, cuyos efectos son sometidos a medición. A veces, se efectúan compara ciones entre dichos efectos y los observa dos en un grupo de comparación. G R U P O F A M IL IA R . Conjunto de per sonas relacionadas entre sí por consan guinidad o afinidad y que viven bajo un techo común. G R U P O FO RM A L . Es aquel cuya es tructura está oficialmente establecida en los reglamentos o en cualquier otro tipo de organización que define la posición y la actitud de cada uno de los individuos. Se distingue del grupo informal. G R U P O IN F O RM A L . Es aquel que se forma de manera espontánea en contacto directo e informal. Las investigaciones empíricas han puesto de manifiesto la importancia que tienen los grupos infor males dentro de las organizaciones. G R U P O L O C A L . Es el integrado por personas que. por lo general, residen en la misma localidad y mantienen contac tos directos entre sí. G R U P O M A R (;iN A L . Grupo no com pletamente integrado en la sociedad en que vive. El término suele utilizarse en relación con los grupos reducidos de in migrantes.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx