Diccionario del trabajo social
grupo primario - guio de recursos G R U P O P R IM A R IO . Es aquel en el que cada uno de los participantes puede entrar en relación directa, personal e ínti ma con los otros, sin intermediarios; la interacción entre sus miembros es cara a cara. Los miembros no están ligados por obligaciones contractuales, sino por sen timientos comunes y lealtades comparti das. Se distingue del grupo secundario. G R U P O S E CU N D A R IO . Grupo de ta maño bastante grande, en el que habitual mente no es posible la interacción cara a cara. De ordinario, se trata de organiza ciones e instituciones en donde las rela ciones entre sus miembros son indirectas y formales, aunque tienen en común el tratar de alcanzar determinados objeti vos, idénticos o complementarios, dentro de una misma estructura de funciona miento. G R U P O T ERA P ÉU T IC O . Grupo for mado expresa y voluntariamente con un objetivo terapéutico, en el que participan un reducido número de personas y un o unos terapeuta/as. La terapia grupal se utiliza desde 1906. aprovechando, de forma sistemáti ca y deliberada, lo que acontece en un grupo, con finalidades terapéuticas. La diferencia con un grupo no tera péutico reside fundamentalmente en la presencia del terapeuta y en sus interpre taciones, que permiten a los miembros del grupo adquirir un mayor conocimien to y comprensión de sí mismos y de sus problemas. G RU PÚ SCU LO . Equivalente a grupo pequeño o insignificante. Se utiliza con sentido despectivo para designar a un grupo al que se considera sin importan cia, por su tamaño, o por su escasa signi ficación. G U A R D E R ÍA INFANT IL. Lugar en el que las madres pueden dejar durante el día a sus hijos pequeños, desde los 40 días hasta que comienzan la educación preescolar. El fin principal de las guarderías es prestar atención y protección a los niños de madres que trabajan fuera de su dom i cilio. Actualmente, las guarderías atien den también, de una manera informal, el aspecto educativo mediante juegos, can tos. ejercicios rítmicos y actividades ma nuales. Ello ha producido un movimien to de renovación pedagógica tendiente a sustituir las guarderías infantiles por es cuelas infantiles, haciendo hincapié fun damentalmente en el aspecto educativo y de preparación para la escolarización, ha bida cuenta de las ventajas en el rendi miento escolar y la socialización que es te tipo de experiencias conlleva. G U ÍA D E R ECU R SO S . Véase fichero de instituciones.
RkJQdWJsaXNoZXIy MjI4NDcx